Previenen a colombianos con mascotas en sus apartamentos: tendrían lío de casi $ 100.000

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-11 18:15:05

Aquellas personas que vivan en conjuntos o edificios y saquen a sus mascotas sin recoger los desechos pueden estar sujetas a multas de valores notables.

Aunque muchos dueños de mascotas son responsables con sus animales, aquellos que irrespeten las leyes pueden acabar recibiendo multas considerables.

Un apartado del Código de Policía estipula cuáles son las multas para esas personas que llevan a sus mascotas a hacer sus necesidades, pero que luego no levantan los desechos.

(Vea tambiénComprar vivienda a crédito saldría más barato: se abrió oportunidad que da respiro).

Así sea en parques cerrados de conjuntos, las personas que no levanten los desechos de sus mascotas se exponen a multas de 86.666 pesos, de acuerdo con el Código de Policía.

Este es un tipo de multa que se puede poner varias veces, razón por la cual una persona irresponsable con los desechos de su mascota puede terminar pagando incluso sumas más altas.

Tenga en cuenta que las normas vigentes en el país contemplan multas para todos los residentes de edificios o conjuntos que irrespeten normas como no hacer ruidos en ciertas horas o no adelantar obras en algunos horarios.

Si quiere ver el valor de esas y otras multas contempladas por el Código de Policía, solo debe revisar este enlace para tener en cuenta los montos.

Multas y por qué se imponen en edificios o conjuntos, en Colombia

Las multas por comportamientos que violan las leyes de convivencia en conjuntos residenciales o edificios tienen como objetivo mantener la armonía y el bienestar de todos los residentes.

Los reglamentos internos, generalmente basados en normativas legales locales, establecen reglas claras sobre el uso de las áreas comunes, niveles de ruido, seguridad y convivencia. Cuando estas reglas se incumplen, se generan conflictos que afectan la calidad de vida de los demás habitantes.

Cómo impacta en edificios o conjuntos este uso de normas

Uno de los principales motivos de las sanciones es el respeto por el bienestar colectivo. En un entorno donde viven muchas personas, las acciones individuales pueden tener un impacto significativo en la comunidad.

Por ejemplo, si una persona organiza fiestas ruidosas a altas horas de la noche, puede perturbar el descanso de otros vecinos. Asimismo, conductas como el mal uso de las áreas comunes, no recoger los desechos de las mascotas o estacionarse en lugares prohibidos pueden generar inconvenientes y tensiones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo