Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las leyes de propiedad horizontal estipulan cómo se debe administrar la organización de zonas comunes y cómo se puede hacer un cambio en las mismas.
En Colombia, las leyes de propiedad horizontal se encargan de regular la manera en la que se redactan las normas de convivencia en los edificios y conjuntos en nuestro país.
Por ejemplo, estas normas se encargan de regular la manera en la que se separan las zonas comunes en propiedades horizontales.
(Vea también: Este es el subsidio de hasta $ 52 millones que dan en Bogotá y no muchos conocen).
Uno de los elementos más importantes es el que hace referencia a quiénes son los encargados de aprobar ajustes en las zonas comunes de los edificios o conjuntos en nuestro país.
Actualmente, circula un proyecto de ley que tiene como fin reglamentar la manera en la que se ajustarán esas situaciones puntuales en las propiedades.
“Se establece que las decisiones que afecten la destinación de los bienes comunes, la imposición de expensas extraordinarias, y la modificación de los coeficientes de copropiedad, entre otras, deberán ser aprobadas por una mayoría calificada del 70 % de los coeficientes de copropiedad”, señaló el portal especializado Metrocuadrado.
Así las cosas, los residentes de edificios o conjuntos deberán estar atentos por el uso de las zonas comunes y cómo se destinan estos en el territorio nacional.
Las leyes de propiedad horizontal en Colombia regulan la convivencia y administración de inmuebles que están divididos en unidades privadas y áreas comunes, como edificios o conjuntos residenciales.
Estas normas se encuentran principalmente en la Ley 675 de 2001, que establece cómo se organizan las propiedades compartidas, cómo se deben administrar y los derechos y deberes de los propietarios.
En la propiedad horizontal, cada dueño es titular de una parte privada (como un apartamento o una casa) y a su vez es copropietario de las áreas comunes (escaleras, ascensores, zonas verdes, entre otros).
Estas áreas comunes son de uso y disfrute colectivo, por lo que su mantenimiento y administración son responsabilidad de todos los copropietarios, quienes contribuyen a través de cuotas de administración.
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Empresas no pueden echar a trabajadores que tengan estos problemas de salud; ley pone freno
Motociclista murió arrollado por bus del SITP: imágenes de cómo quedó la moto son impresionantes
"Desde la plaza pública": Petro lanzó advertencia luego de que no le autorizaran alocución
Sigue leyendo