Lanzan tiquetes baratísimos para viajar por Colombia en 2023; tienen fecha límite

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El 20 de diciembre, la aerolínea Viva Air anunció vuelos nacionales en Colombia por $ 70.000 cada trayecto, es decir, ida y vuelta costarán $ 140.000.

Sin embargo, en la foto del anuncio la aerolínea aclara que este descuento no aplica para fechas como el Carnaval de Barranquilla, Semana Santa y festivos.

(Lea también: Más de 120 pasajeros quedaron volando de la piedra: aerolínea canceló vuelo y los culpó)

Por otro lado, si está interesado en aprovechar el precio económico por cada vuelo, puede comprar los tiquetes hasta el 23 de diciembre para volar desde el 15 de enero de 2023 hasta el 30 de octubre del mismo año.

Viva Air: términos y condiciones de los tiquetes

Para cada vuelo puede llevar un artículo personal, también comprendido como equipaje de mano, el cual no tiene costo adicional siempre y cuando cumpla con el peso y medidas establecidas.

(Lea también: Los cinco destinos más caros para viajar en bus en Colombia; precios subieron y aterran)

La custodia de éste artículo depende del pasajero durante el vuelo y Viva se encarga de autorizarlo de acuerdo con las políticas de la empresa.

Si desea llevar una maleta en la bodega del avión deberá pagar por ese equipaje en los puestos de ‘check-in’ de cada aeropuerto.

Por otro lado, para considerar su tiquete reservado, la aerolínea tiene pautado que las reservas son de pago inmediato, podrán ser canceladas sin necesidad de aviso y están sujetas al anexo VI de Servicios Adicionales en la página oficial.

La información personal suministrada a Viva, solo podrá ser utilizada para las finalidades allí descritas, así como para la formalización de la reserva y para hacer posible la ejecución del contrato de transporte y demás servicios adicionales, conforme a lo establecido en los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia.

Además, el pasajero es responsable de suministrar información veraz de acuerdo a lo establecido en las regulaciones aplicables. La aerolínea no se obliga a responder por ningún daño o perjuicio derivado de información falsa o errada por parte del pasajero o de quien compra el tiquete.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo