Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director de Fenalco destaca que Halloween moviliza la economía local y aumenta significativamente las ventas en tiendas y grandes superficies de Bogotá.
En Bogotá, la noche de Halloween se convierte en una gran fiesta donde aproximadamente el 75 % de los habitantes participan activamente en las celebraciones, según informó Fenalco Bogotá y Cundinamarca. Esta festividad es particularmente popular entre familias con niños, jóvenes adultos y incluso mascotas, quienes disfrutan de una variedad de actividades que van desde eventos organizados hasta tradicionales recorridos por las calles en busca de dulces.
(Vea también: Estos son los lugares para comprar obleas, malteadas y más postres de Drácula en Halloween)
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, destacó en La República la relevancia de esta fecha para la economía local. Según el funcionario, “Bogotá se transforma en un ‘hub’ de actividades que no solo incluyen a niños y familias, sino también a jóvenes y adultos que optan por celebrar en discotecas y bares”.
Un 42 % de los adultos, comenta, prefiere disfrutar de la noche en locales nocturnos, mientras que un 36 % visita centros comerciales y un 22 % acompaña a los más jóvenes a recolectar dulces en sus vecindarios. Este comportamiento de los consumidores desempeña un rol fundamental en la economía, especialmente en lo que respecta a la venta de dulces y decoraciones, según el citado medio.
Según el informe de Fenalco, los comercios locales se engalanan con decoraciones temáticas, y aproximadamente el 70 % de los establecimientos se suman a la festividad, lo que no solo atrae a más clientes sino que también aumenta significativamente el movimiento económico durante esta época, de acuerdo con el impreso.
En cuanto al gasto en disfraces, la investigación muestra una división interesante en el comportamiento de compra. Mientras que un 44 % de las personas planea gastar entre 100.000 pesos y 200.000 pesos en su atuendo, un 37 % destinará menos de 100.000 pesos, según el citado diario.
Además, un 9 % invertirá más de 200.000 pesos y un 10 % optará por reutilizar disfraces de años anteriores o confeccionar los suyos propios. Fenalco también señaló que durante Halloween, los centros comerciales ven un incremento de más del 15 % en el flujo de visitantes comparado con un día habitual, lo que subraya la importancia de esta celebración no solo como un evento cultural, sino como un importante motor económico.
Además, esta semana en Bogotá, justo cuando las lluvias han llegado a la capital, los centros comerciales como Titán Plaza, Centro Mayor, Plaza de las Américas, Mall Plaza y más se convierten en una opción ideal para pasar los aguaceros y disfrutar del tiempo en familia y con los niños en la ciudad durante Halloween.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo