Ojo, colombianos: nueva lista de 10 estados de Estados Unidos con mejor salario en 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-21 11:21:34

Los datos los dio a conocer el Departamento de Comercio de ese país norteamericano y sirven de guía para ciudadanos e inmigrantes en ese país.

Estados Unidos es uno de los países hasta donde llegan a diario miles de personas migrantes en búsqueda de oportunidades y apuntando a mejorar sus ingresos, entre otras cosas, por el valor actual de la divisa.

Por lo menos esa es la situación de centenares de colombianos que llegaron hasta tierras estadounidenses o hacen planes para viajar pronto, a quienes este listado les puede servir de guía para conocer en qué zonas de Estados Unidos podrían lograr una mejor remuneración, dependiendo de circunstancias como el tipo de visa, las oportunidades laborales y las condiciones en las que llegan o se encuentran en ese país.

(Vea también: Estos son los requisitos para solicitar la visa de Estados Unidos por primera vez)

De acuerdo con CNN, actualmente –como ocurre en Colombia- la inflación está disparada y muchos ciudadanos se preguntan si el estado en el que están es el indicado para mejorar o mantener sus finanzas. “La respuesta implica evaluar múltiples variables, entre ellas los ingresos”, sugiere ese medio.

Estados Unidos: estados con mejores salarios en 2022

De acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, citado por CNN, estos son los estados en los que más dinero se paga (por cada habitante del país) actualmente:

  1. Massachusetts
  2. Connecticut
  3. Nueva York
  4. California
  5. Nueva Jersey
  6. Nueva Hampshire
  7. Washington
  8. Maryland
  9. Colorado
  10. Alaska

Aunque no se describen los rangos de pagos en cada uno de esos estados, buena parte de ellos están listados entre los que mejor salario mínimo pagan por hora a sus trabajadores. En California, por ejemplo, se paga un mínimo por hora de 14 dólares y la esperanza de muchos allá es que en enero de 2023 ese monto suba a 15,50 dólares por hora.

(Vea también: ¿Gana más de $ 1’000.000? Cambiarían los aportes en salud para trabajadores en Colombia)

En el distrito de Columbia también hay una buena remuneración. Está en el punto más alto de la tabla del salario mínimo, con 15,20 dólares por hora; seguido por Washington (14,49 dólares por hora) y Massachusetts (14,25).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo