Cumpla el sueño americano: cómo aplicar a la visa para trabajar en Estados Unidos
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEse documento es clave para ingresar legalmente al país americano. Además, debe solicitar uno diferente dependiendo del motivo de su viaje.
la visa es el documento que le permite ingresar a EE.UU para un propósito específico. Según la página oficial de la Embajada de los Estado Unidos en Colombia, actualmente hay varios tipos de visas y el tipo depende del motivo de su visita, aquí le contamos:
(Le puede interesar: Aumentó interés por visa americana que da residencia permanente a toda la familia)
Visado por turismo:
Si visita los Estados Unidos por turismo o negocios, deberá solicitar una visa B. Si viene a los Estados Unidos para estudiar o llevar a cabo alguna capacitación en su formación académica, deberá solicitar una visa F o M. Si viene a los Estados Unidos a trabajar, deberá solicitar una visa H o L.
Una vez seleccione el tipo de visado que requiere según el motivo de su viaje, usted deberá completar una solicitud y enviarla a la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en su país de origen. También deberá pagar una tarifa de solicitud.
Si está solicitando una visa de estudiante, es posible que también deba presentar un comprobante de apoyo financiero y una carta de aceptación de una escuela en los Estados Unidos.
(Vea también: Cuánto se demora el trámite de la visa canadiense en Colombia, su costo y más datos)
Después de enviar su solicitud, será entrevistado por un oficial consular. Durante la entrevista, el oficial determinará si usted es elegible para una visa. Si es aprobado, se le otorgará una visa.
Hay algunas cosas que debe tener en cuenta cuando se encuentra en los Estados Unidos con una visa. Solo puede permanecer en los Estados Unidos por la cantidad de tiempo especificada en su visa. No puede cambiar el estado de su visa mientras esté en los Estados Unidos. Además, deberá cumplir con los términos de su visa, como no trabajar sin autorización o quedarse más tiempo que su visa.
Visa H-1B
La visa H-1B, permite ser contratado para trabajar allá desde el país de origen en carreras con alta demanda, como las tecnológicas.
Este documento también da la posibilidad de viajar con el cónyuge e hijos solteros menores de 21 años por un periodo determinado de tres años, prorrogable en igual tiempo.
Requisitos para aplicar a la visa H-1B
– Poseer una licenciatura o su equivalente en una especialidad relacionada con el área de empleo prevista;
– Tener una oferta de trabajo de un empleador estadounidense para un puesto que requiera la aplicación teórica y práctica de un cuerpo de conocimiento altamente especializado y una licenciatura o superior en la especialidad específica, o su equivalente; y
– Obtener una Solicitud de Condición Laboral (LCA) aprobada por el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
El período de validez de la visa H-1B es de tres años y puede extenderse hasta un máximo de seis años. Los ciudadanos colombianos que tengan una visa H-1B también pueden solicitar un permiso de trabajo (EAD).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo