Visa a Estados Unidos y cita que le dan para dentro de 2 semanas: así puede conseguirla

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-23 09:08:00

Aunque la visa para turista tiene un tiempo de espera promedio de 2 años para la asignación de cita, otros tipos de visado cuentan con las citas más rápido.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia publicó en su página web cuáles son los tiempos estimados de espera para las citas ante el cónsul que definen si se le aprueba el documento o no.

En estos momentos, la más solicitada es la visa de turismo o para negocios (la B1-B2). Al ser la más pedida, también es la que más tiempo de espera tiene en la actualidad.

(Vea tambiénOjo con la ropa que lleva a entrevista de la visa de Estados Unidos: “El peor error”).

Según la Embajada, el tiempo de espera para citas en este tipo de visa es de 703 días. Además de este tipo, las de personas no residentes en el país, pero que aplican en Colombia, es otra que se tarda hasta 714 días.

Del otro lado, están las visas que tienen periodos más cortos para la espera de la cita ante la Embajada.

La visa F para estudiantes y empleo, la visa M para cónyugues, la visa J para intercambios, la visa tipo H para trabajadores especializados, la L para ejecutivos, la visa O para habilidades extraordinarias y la visa P para artistas son algunas de las que tienen las citas más cortas.

Estas tienen plazos de asignación de citas más cortos que van desde 15 hasta 20 días. Evidentemente, solamente las personas en esos grupos pueden aplicar para los mencionados visados.

Cuáles son los precios para las visas de Estados Unidos actualmente

Para este 2024, los precios han sido actualizados de acuerdo con las normativas del Departamento de Estado de la nación norteamericana.

Estos son los valores actuales para las personas que aspiran a obtener este documento tan importante ahora:

  • Visado de visitante para negocios o turismo (B1/B2 y BCC): 185 dólares, es decir, aproximadamente 723.300 pesos colombianos.
  • Visa para Trabajadores (H, L, O, P, Q y R): 205 dólares, es decir, aproximadamente 801.400 pesos colombianos.
  • Visas para los Comerciantes e Inversionistas: 315 dólares, es decir, aproximadamente 1’231.500 pesos colombianos.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo