Gobierno de EE. UU. anunció cambio en trámite de visa que desinfla el bolsillo de turistas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-28 18:47:47

Los solicitantes colombianos de cinco tipos de visados tendrán que pagar un incremento considerable por ese importante trámite en los próximos meses.

Con la esperada noticia de que hay conversaciones para eliminar el trámite de la visa de turista para EE. UU., muchas personas aguardan ansiosas porque haya luz verde para visitar ese país de una manera más sencilla.

(Vea también: Le negaron la visa a Estados Unidos por detalle que afecta a muchos: “Fue un gasto inútil”)

A propósito de esa información, el embajador colombiano en EE. UU., Luis Gilberto Murillo, expresó que aunque hay buena fe por parte de los dos países, esa iniciativa del Gobierno colombiano podría tardarse aún varios años en dar frutos, pues apenas está en una fase preliminar.

Mientras se da vía libre a esa decisión, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció mediante un comunicado que el precio de los visados de turismo, negocios, estudiantes, trabajadores temporales e inversores subirá de precio en próximos días.

Cuánto subirá el precio de la visa de EE. UU. para colombianos

El costo de los visados de turismo y de negocios (B1/B2s y BCC), así como el de estudiantes e intercambio, pasará de 160 dólares a 185 dólares. 

El costo para algunos visados de trabajos temporales (H, L, O, P, Q y R) se incrementará de 190 dólares a 205 dólares. Finalmente, el de comerciantes e inversores (E) pasará de costar 205 dólares a 315 dólares.

Cuándo subirá el valor de la visa de EE. UU. para colombianos

El alza en los precios de ese importante trámite empezará a regir desde el próximo martes 30 de mayo de 2023.

Por qué subirá el precio de la visa de EE. UU. para colombianos

El Departamento de Estado fundamentó su decisión en que las tarifas de los visados para no inmigrantes se calculan teniendo en cuenta los costos de los servicios consulares, mismos que no se revisaban desde 2014.

Si bien el gobierno estadounidense ha afirmado que está agilizando los procesos para emitir las citas consulares, miles de colombianos aguardan en la larga y demorada fila para conseguir un espacio antes de los dos años que es el promedio de lo que se está tardando el trámite en la actualidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Sigue leyendo