La visa para Estados Unidos que le facilita la residencia: tiene un valor bastante alto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-07 10:02:57

Se trata de la visa EB5, que consiste en una especial para aquellas personas que planean invertir para crear empresa en ese país y dar empleo a varios.

La visa para Estados Unidos es un documento clave para miles de personas y por eso existen de diferente tipo.

Actualmente las hay para trabajadores, turistas, misiones especiales, estudios y una que pocos conocen: la de inversores que crean empleo.

(Vea también¿Desde qué países se puede viajar a Estados Unidos sin Visa? Uno queda en Latinoamérica).

Se trata de la EB5, una de las más raras y poco conocidas, pero una de las que más fácil le puede llevar hasta la residencia en la nación norteamericana.

El Departamento de Estado señala que hay unos requisitos básicos para hacerse con una visa de ese estilo actualmente.

“Realizar la inversión necesaria en una empresa comercial en los Estados Unidos y crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados”, son los requisitos iniciales de la misma.

Pero algo que debe tener en cuenta es que además de la inversión de su negocio, el propio trámite de esa visa tiene un costo elevado.

De acuerdo con el portal EB5 United, los costos de ese visado arrancan desde los 12.000 dólares (49,6 millones de pesos).

Visa a Estados Unidos y por qué tiene un valor elevado

El costo de los visados a Estados Unidos se debe a varios factores complejos. Primero, el proceso de solicitud y aprobación es riguroso y requiere recursos significativos. Las tasas de solicitud cubren los costos administrativos asociados, como la revisión de antecedentes, la verificación de documentos y las entrevistas consulares.

Segundo, la seguridad nacional es una prioridad, y garantizar que solo individuos con intenciones legítimas ingresen al país implica gastos adicionales en tecnología y personal especializado.

Además, el costo refleja un intento de gestionar la demanda. Un precio elevado puede disuadir a solicitantes no serios y reducir la carga sobre el sistema de visados. Por otro lado, el procesamiento de visados también puede implicar costos diplomáticos y de infraestructura, como el mantenimiento de embajadas y consulados en todo el mundo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo