Visa estadounidense: errores comunes al solicitarla y qué hacer para evitarlos

Economía
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Tener la visa es uno de los objetivos que muchas personas se trazan en Colombia, con el fin de poder viajar a EE. UU. por diferentes motivos.

Muchas personas tienen como propósito viajar a ese país con el fin de buscar nuevas oportunidades y poder tener más ingresos realizando diferentes trabajos. Además, otras tienen la intención de viajar a Estados Unidos con el fin de conocer los diferentes estados y poder cumplir el sueño de presenciar todo lo que ofrece ese país en términos de infraestructura y cultura.

No obstante, para viajar a Estados Unidos es necesario sacar la visa, documento que permite ingresar a dicho país y establecerse por determinado tiempo.

(Lea también: Canadá paga sueldos de $ 15’000.000 a carpinteros, soldadores y más; ofrece contrato fijo)

Por ello, es importante tener en cuenta por qué motivos pueden negar la visa americana para no cometer esos errores y que nieguen la expedición de dicho documento. El portal web visab1b2.com explica por qué pueden negar la visa y que hacer en caso de que eso pase.

Visa denegada: cuáles son los motivos más comunes

Las razones más comunes de rechazo de una visa americana se dan en el marco de las secciones 214 (b) y 221 (g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos. Sin embargo, existen otros motivos.

Visa denegada por sección 214 (b)

El rechazo de una solicitud de visa americana respecto a la sección 214 (b) incluye:

  • No demostrar ser elegible

Puede ser que resulte inelegible para el tipo de visa que solicitó. Esto puede ocurrir si falló en cumplir requisitos con el pasaporte o si quebrantó las leyes de inmigración anteriormente. Por ejemplo, habiéndose quedado más tiempo del autorizado con su visa B1/B2 en una visita previa.

  • Motivo del viaje

No se demostró intención de viajar solo de forma temporal a Estados Unidos o suficientes lazos de arraigo con su país de origen (trabajo o familia). Esto llevó a las autoridades a percibir un riesgo de estadía irregular en el territorio.

Visa denegada por sección 221 (g)

Una solicitud de visa denegada por la sección 221 (g) contempla:

  • Solicitud o documentación incompleta:

Es posible que haya omitido información en el formulario DS-160 de solicitud de visa y eso haya generado dudas al oficial consular o que falte documentación de apoyo. En el caso de que se requiera documentación adicional se le notificará durante la entrevista y tendrá hasta un año para presentarla. En caso de que no cumplir con este paso en el tiempo estipulado deberá presentar una nueva solicitud.

  • Procesamiento administrativo

Esto quiere decir que es necesario efectuar un proceso administrativo adicional de verificación. Normalmente, este procedimiento puede tomar entre 60 días y 6 meses.

Otros motivos de rechazo de visa americana

Adicional a los motivos referentes a las secciones 214 (b) y 221 (g) previamente indicados, existen otras razones para una solicitud de visa denegada, como:

  • Carga pública – Sección 212 (a)

Puede que durante el proceso de entrevista consular el funcionario de la embajada considere que usted puede convertirse en una carga pública para los Estados Unidos. Es decir, que tenga que recibir asistencia gubernamental.

  • Fraude y tergiversación – Sección 212 (a) (6) (C) (i)

Visa denegada por falsificar documentos o hechos intencionalmente o cometió fraude durante el proceso de solicitud de visa. Esto lo hará permanentemente inelegible para tramitar una visa americana.

  • Razones de salud y seguridad pública

Puede que su visa sea rechazada si usted es identificado como un riesgo para la salud y seguridad pública de los Estados Unidos. Por ejemplo: si tiene una enfermedad altamente contagiosa, un trastorno que le convierta en una amenaza para la sociedad o se identifica su intención de cometer actividades ilegales, antigubernamentales o terrorismo.

  • Motivos penales
  • Si ha cometido delitos dentro o fuera de los Estados Unidos, puede que esto lo convierta en una persona inelegible para entrar al país.
  • Ser tutor de una persona considerada inadmisible.
  • Si es un extranjero sospechoso de participar en la trata de personas.
  • Si es una persona que renunció a la ciudadanía para evitar impuestos.

Qué hacer si mi visa fue denegada

En el supuesto de que su solicitud de visa sea denegada, en la mayoría de los casos podrá presentar una nueva solicitud pagando nuevamente la tarifa de solicitud.

Puede que algunos casos su solicitud de visa sea rechazada por razones temporales como no contar con medios económicos suficientes para costear su estadía.

En otros casos, como por ejemplo si cuenta con un cargo criminal en su registro, las razones de denegación de la visa son permanentes. En este caso, únicamente podrá presentar una nueva solicitud de visa si el funcionario consular recomienda solicitar una exención de inelegibilidad.

Enlace: Razones por las que pueden negar la visa estadounidense publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo