Colombianos, cada vez más bebedores de vino; hay negocio millonario detrás

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-07-25 21:57:57

La venta de vinos ha venido creciendo en el mercado colombiano y el año pasado se reportaron ingresos por 289 millones de dólares.

Expovinos, la feria más grande de vino de Latinoamérica dirigida al consumidor, llega a su edición 19 en 2024. El evento se desarrollará del primero al tres de agosto en Corferias, Bogotá, y es una oportunidad clave para conocer la importante industria detrás de esta bebida.

(Lea también: Se viene cambio grande para Olímpica, Ísimo y otros reconocidos negocios en Colombia)

De acuerdo con Carlos Mario Giraldo, gerente general del Grupo Éxito, el consumo de vino ha crecido los últimos años y en 2023 las ventas alcanzaron los 289 millones de dólares a través de 3.290 millones de cajas de 9 litros vendidas. 

“En la primera edición de Expovinos, en 2005, en el país apenas se bebían 0,3 litros por persona al año. En la versión del 2018 se llegó a la cifra de 0,75 litros anuales y en 2023 alcanzamos los 1,2 litros, lo que representa un crecimiento del 300 % en los 19 años de historia de Expovinos”, afirmó Giraldo.

En Colombia, varias empresas se reparten la torta, o la copa en este caso. Éxito es líder en la venta de vino. De cada 100 pesos en ventas en ‘retail’, 48,3 pesos son vendidos por esta compañía, según cifras de Nielsen. 

Vinos en Colombia / Freepik

Es tal el crecimiento del consumo de vinos que este producto ya ocupa el segundo lugar en las ventas de licores en Grupo Éxito con una participación del 13,34 %, después de las cervezas (42,31 %) y por encima del whisky (12,88 %). 

¿En qué ciudades o departamentos se toma más vino?

  • Bogotá: 834.358 unidades – participación en ventas del 45,74 %
  • Medellín: 507.849 unidades – participación en ventas del 27,84 %
  • Costa: 196.026 unidades – participación en ventas del 10,75 %
  • Cali: 153.296 unidades – participación en ventas del 8,40 %
  • Eje Cafetero: 90.546 unidades – participación en ventas del 4,96 %
  • Santanderes y Boyacá: 42.042 unidades – participación en ventas del 2,30 % 

Las preferencias de los colombianos se decantan por un 58,2 % para vinos tintos, 17,2 % para espumosos y ‘champagne’, 13,9 % para vinos blancos y 9,5 % para rosados

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Sigue leyendo