Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Vice, medio de comunicación que estuvo en nuestro país por más de 5 años, anunció que se declarará en bancarrota ante las autoridades de Estados Unidos.
La mencionada compañía llegó a ser una de las productoras audiovisuales más importantes del mundo. Sus contenidos innovadores eran consumidos a través de todas las plataformas y redes sociales.
Entre 2014 y 2018, Vice Colombia recorrió todo el país elaborando crónicas y documentales sobre personas icónicas, culturas ancestrales, tradiciones desconocidas y hasta la dura realidad del conflicto armado en las zonas inhóspitas del territorio nacional.
Este fue uno de los reportajes de Vice en Colombia:
Sin embargo, la empresa que ya había cerrado operaciones en Colombia hace 4 años ahora puso el punto final a su operación central, en los Estados Unidos.
(Vea también: Compras de millones de colombianos ahora serán más fáciles gracias a jugada de empresa).
Según el New York Times, Vice se prepara para la declaración formal de bancarrota ante el gobierno de Estados Unidos. Fuentes internas de la empresa se lo confirmaron a ese diario.
“Vice, el disruptor de medios digitales que cautivó a gigantes como Disney y Fox para que invirtieran, está ante un sorprendente aterrizaje forzoso. Se está preparando para declararse en bancarrota, según dos personas con conocimiento de sus operaciones”, detalló ese periódico.
Ese rotativo agrega que los recortes de personal se hicieron pan de cada día en ese medio y que la operación está tan reducida actualmente que solamente se mantienen las oficinas en California, luego de haber tenido delegaciones en varios países del mundo (incluyendo Colombia).
Aunque el panorama es oscuro, el New York Times señala que algún comprador de último momento podría hacerse con Vice y así salvar a ese medio de comunicación.
Esa empresa que fabricaba talco para la marca Old Spice (una de las más vendidas en el país), se declaró en bancarrota tras una serie de demandas multimillonarias en su contra.
La compañía estadounidense, que ya había cesado operaciones hace más de una década, todavía existía jurídicamente mientras resolvía algunos litigios bastante complejos (varios siguen abiertos).
Whittaker llegó a ser una de las principales proveedoras de talco para Old Spice, una de las marcas de aseo personal más grandes del mundo, y una que vende actualmente varios productos en Colombia. Sin embargo, las demandas la liquidaron.
Más de 2.500 personas han demandado a la empresa en los últimos 15 años por cuenta de temas sanitarios. Ellos argumentan que los talcos los expusieron al asbesto, un mineral fibroso que causa enfermedades respiratorias graves. Algunos de esos litigios siguen abiertos en Estados Unidos.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo