Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las personas que desean viajar a este paradisiaco lugar de Colombia ahora deben pagar casi 140.000 pesos para ingresar, más la subida de los tiquetes aéreos.
En San Andrés están algunas de las playas más deseadas en Colombia, pero ir a este de lugar de Colombia se está volviendo carísimo por cuenta de los aumentos en varios costos.
Desde hace varios años que para ingresar a la isla cobran por una entrada para turistas. Se supone que este dinero es para conservar este paradisiaco lugar, aunque poco avance ven los visitantes que aman visitar sus playas y demás lugares.
Para este 2023, por el aumento de la UVT, la Gobernación de San Andrés pasó de cobrar 116.800 a 139.000 pesos, un aumento de 22.200 pesos respecto al año anterior.
Esta tarjeta de turismo la deben pagar todas las personas que tengan más de 7 años, así que se convierte en un costo más a analizar cuando se desee viajar a uno de los lugares soñados para millones de colombianos, razón por la que algunas personas deciden irse fuera del país a otros destinos.
(Vea también: Los mejores destinos para visitar en 2023: unos están casi impagables en pesos colombianos)
San Andrés se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los amantes de la playa, la brisa y el mar, pero hay muchas críticas por las condiciones en las que viven algunas personas. Ausencia del gobierno nacional y departamental son dos factores que desde hace varios años han hecho que no se vean avances allí.
De hecho, una crítica común es que el ingreso a San Andrés es, en algunos casos, igual de demorado que en Migración en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, pues allá no se ha digitalizado y las condiciones de este lugar no son las mejores.
Además de los 139.000 pesos que las personas ya están pagando para entrar a San Andrés, desde que inició el 2023 se subieron los costos de los tiquetes de avión para este y otros destinos.
Desde el 1 de enero, en Colombia se está pagando de nuevo el impuesto del 19 % que había sido quitado por la pandemia, razón por la que los vuelos han incrementado sus costos.
Si bien algunas empresas sacaron promociones al finalizar el 2022, actualmente es difícil encontrar tiquetes de avión baratos y eso ha incrementado los costos de para viajar en este 2023. Para ir a San Andrés, difícilmente se pueden encontrar trayectos a menos de 300.000 pesos.
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Sigue leyendo