Negocio (grande) en Colombia no tiene números verdes ni en las regiones; cifras preocupan

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

En el primer semestre del año, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) registró una decaída del 50 % en la venta de viviendas nuevas a nivel nacional.

En el primer semestre del año, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) registró una decaída del 50 % en la venta de viviendas nuevas a nivel nacional. El panorama de Risaralda es similar, donde solo uno de tres municipios presenta indicadores positivos.

A partir de junio de 2022 y en lo que va del 2023, se han presentado reducciones importantes en el número de personas ocupadas en la actividad constructora y sus ramas de influencia. Risaralda ha presentado una tendencia a la baja en el sector constructor y de vivienda.

(Vea también: Malas noticias para los que quieren casa en Mosquera, Madrid y más zonas cercanas a Bogotá)

Desde Camacol se reporta un retroceso en ventas, iniciaciones y lanzamientos de viviendas de interés social (VIS) por lo que el gerente regional de Camacol, Víctor Baza Tafur, explicó que las razones del decrecimiento se deben a “las determinantes del Gobierno Nacional para la focalización y la asignación de los subsidios, las cuales impiden el cierre financiero de la compra de vivienda por parte de los compradores”.

Risaralda reportó en el 2022 $ 67.565.789 millones de ventas de VIS, mientras que en el 2023 se han presentado $ 14.350.994 millones, lo cual significa una variación del -78,8 %.

El mayor impacto se evidenció en Pereira, donde las ventas bajaron de $ 54.925.830 millones en 2022 a $ 1.863.250 millones en 2023 (variación del -96,6 %). A pesar de la poca demanda, en Dosquebradas se evidenció una variación del -1,3 % y un incremento en viviendas No VIS del 6,5 %.

Subsidios Mi Casa Ya

De acuerdo con el análisis de Camacol, el Gobierno Nacional: “Saca del mercado verdaderamente a las personas que necesitan esa vivienda social, ya que es un problema que se presentó a partir de las disposiciones de este nuevo Gobierno Nacional porque antes el mercado de la vivienda social y el negocio de la vivienda social se hacía sin ningún problema, se cerraba sin ningún problema, en contra tiempos de intermediarios y nuevos requerimientos y llegaba precisamente a ese segmento de la población que verdaderamente demanda la construcción de la compra de la vivienda social”.

Pereira

En 2022, se vendieron 780 unidades para escrituración con subsidio y entrega. De enero a julio 2023, se vendieron 506 y de agosto a diciembre 2023 se vendieron 408 viviendas.

Dosquebradas

En 2022, se vendieron 1154 unidades para escrituración con subsidio y entrega. De enero a julio 2023, se vendieron 1275 y de agosto a diciembre 2023 se vendieron 1143 viviendas.

Santa Rosa

En 2022, no se vendieron unidades para escrituración con subsidio y entrega. De enero a julio 2023, se vendieron 320 y de agosto a diciembre 2023 se vendieron 160 viviendas.

En total, 1934 viviendas se vendieron en 2022, 2101 de enero a julio de 2023 y 1711 de agosto a diciembre. Sin embargo, en Risaralda, se requieren 5.746 subsidios Mi Casa Ya para culminar con los procesos de ventas de vivienda VIS y solo se han asignado 653 subsidios que equivalen al 11,36 % del total requerido.

Asignación de subsidios Mi Casa Ya 2023

Pereira 33% Dosquebradas 49% Santa Rosa de Cabal 18% Quinchía 0%

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo