Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
La iniciativa tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente, a través del ahorro de agua, con el uso de prendas de vestir que mitigan los malos olores.
La compañía The Frenchie Co vende ropa con hilos y materiales especiales que impiden el crecimiento de bacterias producidas por el cuerpo humano, detalló Noticias Caracol.
Por ejemplo, una camiseta pude durar hasta dos meses de uso y, en la plataforma de la firma, tiene un valor de 99 dólares (cerca de 344.000 pesos) por dos unidades, es decir, un promedio de 172.000 pesos cada una, reseñó el medio. Un jean tiene el mismo costo (99 dólares).
“Gracias a nuestras fibras de cobre patentadas, nuestra ropa requiere alrededor de 10 veces menos lavado que las tradicionales”, dice la empresa.
La página web de The Frenchie Co explicó que la cantidad exacta de días que se puede usar su ropa sin tener malos olores varía según el clima, la temperatura, la cantidad de sudor a la que está expuesta y a la persona.
“Es por eso que estimamos alrededor de 10 días sin lavar (hemos tenido personas que los han usado durante más de 60 días sin lavar, pero algunos otros que los han usado durante 5 días)”, menciona TFC.
“Mi hermano duró 58 días con una camiseta y a a mí me duró más o menos 20 días porque lo que hacen los hilos no permiten el cultivo de bacterias que uno produce al sudar. Es como la única marca de ropa para uso diario que es antibacterial”, comentó Camilo Mejía, líder de la iniciativa, al noticiero.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo