A Petro se le complicó venta de negocio en Estados Unidos: se perdería mucho dinero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-02-05 21:30:28

El sindicato de la petrolera expresó su rechazo frente a la propuesta del presidente de vender la operación de la empresa en Estados Unidos.

La Unión Sindical Obrera (Uso), el sindicato de trabajadores de Ecopetrol, rechazó la propuesta del presidente Gustavo Petro de vender la participación de la compañía en la cuenca del Permian, en Estados Unidos, donde se hace ‘fracking’, con el fin de destinar esos recursos a la transición energética en Colombia.

(Lea también: Gigante financiero dejó preocupante dato para Ecopetrol y sembró incertidumbre para 2026)

El pronunciamiento del sindicato surge luego de que el mandatario le pidiera al ministro de Minas y Energía durante el melodramático consejo de ministros gestionar la venta del contrato firmado con la petrolera estadounidense Occidental Petroleum Corporation, pese a que su renegociación ya está cerrada.

Petro argumentó que la permanencia de Ecopetrol en este negocio es contradictoria con su postura en contra del ‘fracking’, al considerarlo una amenaza para el medioambiente y la humanidad.

“Nosotros estamos contra el ‘fracking’. ¿Por qué? Porque es la muerte de la naturaleza, la muerte de la humanidad. No puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida en este Gobierno”, expresó el presidente.

Negocio de Ecopetrol: ¿por qué rechazan su venta en EE. UU?

Desde la Uso advirtieron que, de concretarse la venta de este contrato, el país enfrentaría pérdidas. Según el sindicato, la inversión en el Permian asciende a 4.200 millones de dólares y la salida de Ecopetrol significaría dejar de extraer 100.000 barriles diarios, equivalentes al 13 % de la producción total de la compañía.

“Perderíamos 4.200 millones de dólares que se han invertido y se extraerían 100.000 barriles al día menos de las cuentas de Ecopetrol”, alertó la organización sindical, citada por Portafolio.

El sindicato recalcó que vender la operación en el Permian afectaría el valor de la empresa, ya que se reducirían sus reservas e ingresos. Además, enfatizaron en la necesidad de explorar más en Colombia para garantizar la autosuficiencia energética y financiar la transición hacia fuentes limpias.

El experto en el sector Sergio Cabrales también se sumó a las advertencias, señalando en el periódico que esta medida afectaría la sostenibilidad financiera de la empresa y pondría en riesgo su valor en el mercado.

“Esta decisión supondría ignorar el gobierno corporativo de Ecopetrol, incluida su Junta Directiva, y podría generar un detrimento tanto para la ciudadanía como para los inversionistas minoritarios”, afirmó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo