Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Fama Pura Carne pretende ofrecer res, cerdo, pollo o pescado más barato frente a los precios acostumbrados en los supermercados. Llegarán a diferentes barrios.
Juan David Pardo, uno de los creadores de esta iniciativa, explicó en la Revista Dinero que su negocio plantea precios bajos, calidad, tiendas agradables a la vista y asepsia (higiene), entre otros.
El medio reseñó que el modelo inició en noviembre de 2018 con una tienda en Soacha y dos en Bosa, introduciendo una buena imagen física de sus locales y productos empacados al vacío para captar la atención de los estratos 1 y 2.
Inicialmente, los residentes de estos sectores no ingresaban a las tiendas porque pensaban que los costos eran superiores a una fama común, por lo que decidieron publicitar en avisos y pancartas sus precios, con el fin de atraer cada vez más clientes, al punto que a marzo de este año sus ventas aumentaron un 53 %.
Este emprendimiento, apoyado económicamente por la compañía Ganadería Inversiones, ha resultado tan productivo que sus líderes se encuentran en una ronda de negocios para buscar inversiones por cerca de 150.000 millones de pesos y poder inaugurar 70 tiendas este año, 600 más en los próximos dos y ocho centros de distribución mayorista para 2022.
Una preocupación de Fama Pura Carne es que con el modelo actual ganadero en Colombia, que dispone millones de hectáreas para la crianza y alimentación de ganado sin sostenibilidad, el problema de la deforestación en el país se agravaría, lo que impediría la expansión y potencial que el país tiene en el mercado de carnes a nivel mundial.
“Debemos industrializar los procesos del campo, incluido el de la ganadería”, precisó Pardo a la revista.
La tesis anterior se respalda con la opinión de Gabriel Jaramillo, uno de los ganaderos más importantes del país, que en entrevista con Portafolio advirtió que “Colombia podría ser un gran exportador de proteína animal y carne de res, porque el ganado nacional es igual al australiano“, uno de los de más calidad en el mundo.
Jaramillo proyectó que el país puede mantener 700.000 millones de animales en los próximos 10 años y exportar 600 diarios (18.000 mensuales) con la característica de carne de denominación controlada.
“Lo que se necesita en este negocio es industrialización”, concluyó en la entrevista con el diario.
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Sigue leyendo