Vendría cambio gigante en clínicas La Colina y Del Country, luego de crimen en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-03-26 12:44:37

La compañía está vendiendo sus activos en Sudamérica; en Colombia tienen parte en las reconocidas clínicas, además de Colmédica Prepagada y Aliansalud EPS.

El asesinato de Brian Thompson, en una concurrida calle de Nueva York el pasado 4 de diciembre de 2024, aceleró la venta de los activos de la compañía en Suramérica y Colombia está en la lista, de acuerdo con el medio especializado Halcones y Palomas.

(Vea también: Uribe hace llamado para que los colombianos salgan a las calles contra reformas de Petro)

Según el portal, el remezón de las propiedades de la reconocida compañía estadounidense ya comenzó en el continente con la venta de su propiedad en las operaciones de la empresa de seguros y prestación de salud Banmédica en Chile y en Perú. Según reportó Primera Página, desde el 16 de julio de 2024, a la compañía Help Seguros de Vida S.A. de Chile (controlada por Banmédica) ya le habían informado sobre la intención de United.

En Colombia, la compañía tiene participación en importantes actores del sistema de salud, que van desde las clínicas del Country y La Colina hasta los servicios de Colmédica Medicina Prepagada y Aliansalud EPS. Este movimiento beneficiaría al poderoso grupo de la familia Pacheco, con un amplio legado en el sector bancario y en control de AXA Colpatria.

Así las cosas, la familia liderada por Eduardo Pacheco Cortés sería una de las interesadas en quitarle el letrero de ‘se vende’ a las propiedades antes mencionadas.

Pero el interés del grupo no pararía ahí, puesto que también se rumora que estarían detrás de la Clínica Marly, que pertenece a la familia Cavelier dueña de Alquería. Adicionalmente, en el listado estaría la Fundación Santa Fe y tres aseguradoras más.

¿Cuáles son las propiedades de UnitedHealth Group en Colombia?

United Health Group llegó al mercado colombiano en 2018 al adquirir la multilatina chilena Banmédica. Gracias a esta adquisición, consolidó su presencia en el país al tomar el control de la Clínica La Colina y la Clínica del Country, además del 76.2 % de participación en Colmédica Medicina Prepagada y el 76.3 % en Aliansalud EPS.

En 2023, las empresas bajo el control de United Health Group reportaron ingresos operacionales estimados en 2.730.000 millones de pesos colombianos, según el medio Halcones y Palomas. Este sólido desempeño financiero demuestra su relevancia en el sector salud. Sin embargo, calcular el valor exacto de estas operaciones presenta ciertos desafíos, en parte porque las clínicas del Country y La Colina funcionan como patrimonios autónomos.

Por otro lado, los estados financieros consolidados de Colmédica Medicina Prepagada y Aliansalud S.A., junto con cálculos publicados por Losdatos.com y Primera Página, revelan que el patrimonio conjunto de estas entidades al cierre de 2023 alcanzó los 132 millones de dólares. Sus activos se evaluaron en 330 millones de dólares y los ingresos netos se situaron en 90 millones de dólares.

Aunque el monto de una posible venta de las inversiones de United Health Group sigue sin confirmarse, las estimaciones indican que podría estar entre 150 y 350 millones de dólares, equivalente a cerca de 1,3 billones de pesos colombianos.

¿Quiénes son los integrantes de la familia Pacheco, dueños de Colpatria?

La familia Pacheco es una de las más influyentes en Colombia, conocida por liderar el Grupo Colpatria. Bajo la batuta de Carlos Pacheco Devia, oriundo del Tolima, la familia comenzó su trayectoria empresarial en 1955 con la fundación de la Sociedad Colombiana de Capitalización, que se convirtió en un motor del mercado financiero en el país.

Posteriormente, incursionaron en el sector asegurador con Seguros de Vida Patria y Seguros Patria S.A., y en 1961 dieron vida a Colpatria, consolidando uno de los grupos económicos más importantes de Colombia, según Forbes.

Actualmente, el Grupo Colpatria posee la Constructora Colpatria, Colpatria Capital, Olimpia y Mc Assets. También tiene participación en otras empresas como Axa Colpatria y Químicos del Cauca. En cuanto a Scotiabank Colpatria, la familia Pacheco vendió su participación en el banco a la compañía canadiense. Además, adquirieron recientemente el 10.6 % de Construcciones El Cóndor y han invertido al menos 10 millones de dólares en ‘startups’ a través de su fondo de inversión.

Eduardo Pacheco Cortés, hijo de Carlos Pacheco, asumió el liderazgo del grupo en 1981 tras obtener una maestría en Administración de Negocios (MBA) en la Universidad de Nueva York. Durante más de 40 años, Eduardo ocupó cargos clave como presidente de Corpavi, Financiera Colpatria y Banco Colpatria, además de liderar Mercantil Colpatria desde 1997. Bajo su dirección, el grupo enfrentó desafíos como la crisis financiera de finales de los años 90 y la reciente pandemia.

En 2022, Eduardo Pacheco anunció su retiro como presidente del conglomerado, marcando el fin de una era. José Fernando Llano, quien lideró la Unidad de Capital Privado, asumió el cargo, convirtiéndose en el primer presidente del grupo en 68 años que no lleva el apellido Pacheco. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo