Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de personas en Bogotá van a tener que sacar más plata para bañarse o hasta cocinar, teniendo en cuenta el alza del 36 % que regirá desde febrero.
Desde este mes, los usuarios de Vanti, uno de los principales distribuidores y comercializadores de gas en Colombia, experimentarán un incremento del 36 % en las tarifas de gas natural. Esta situación se debe a varios factores como el vencimiento de contratos previos, la necesidad de importar gas más costoso y una reducción en la producción nacional.
(Vea también: Personas que viven en arriendo deben hacer vuelta (importante) que muchos olvidan)
El gas importado no solo es más caro por sí mismo, sino que también produce costos adicionales en transporte. Anteriormente se transportaba desde el piedemonte llanero a Bogotá, un trayecto de 350 kilómetros. Sin embargo, ahora el gas importado debe recorrer una distancia de aproximadamente 1500 kilómetros desde Cartagena pasando por la Guajira hasta llegar a Bogotá, aumentando significativamente los costos de transporte.
Con el incremento del 36 %, usuarios en Bogotá verán un duro golpe a su bolsillo, como lo explica en la citada emisora John Jairo Contreras, vicepresidente de Vanti.
“Un usuario de estrato 3 por ponerle un ejemplo, que tenía un consumo de 10 metros cúbicos pagaba el año anterior 2.500 pesos, es decir una factura de 25.000 pesos. Este año le va a costar 3.500 pesos y va a pasar a 35.000 pesos al mes. El consumo promedio en Bogotá es de 15 metros cúbicos y ahora será de 52.000 pesos. Ese usuario pagaba antes 38.000 pesos”.
Vanti ha sugerido crear una estampilla nacional de transporte, similar al modelo empleado en el sector eléctrico, donde los costos de transmisión son uniformes en toda la factura eléctrica, sin importar la localización del usuario en Colombia. “Lo que necesitamos en el país ante esta nueva situación es probablemente una estampilla nacional de transporte. Así, no importa si uno está en Tunja, Cartagena o Bucaramanga, el costo de transmisión sería el mismo para todos”, explicó Contreras.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo