Uso de billetes de $ 20.000, $ 50.000 y más ha disminuido en Colombia y explican por qué
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias de negocios y estilo de vida para los líderes de Colombia
Visitar sitioCada vez más personas se están volcando a utilizar medios digitales para hacer pagos, por lo que el efectivo ya no es tan frecuente en el país, dice estudio.
Los jóvenes se están despidiendo del efectivo y adoptando nuevas formas de pago. El estudio The Global State of Digital Payments and Fintech: Voice of the Consumer indica que 90 % de la Generación Z y 91 % en Millennials usan pagos digitales.
(Vea también: Se avecina cambio grande en pagos de salarios, cesantías y más en Colombia; inician piloto)
“Este nicho ha crecido con acceso a Internet, teléfonos inteligentes y redes sociales, que han influido en su conducta de consumo e inclinaciones por métodos de pago innovadores, que gracias a su rapidez y seguridad financiera resuenan fuertemente en estos grupos, que valoran la eficiencia y la integración tecnológica en sus vidas diarias”, comentó Christian Montesdeoca CEO de Kuvasz Solution.
Según Kantar, los Millennials lideran en el uso de tarjetas de crédito, con un 65 % que reporta tener una. Así mismo, los pagos digitales como Apple Pay o Google Wallet son muy populares entre los jóvenes, con más del 50 % de la Generación Z y los Millennials usándolos. En contraste, solo el 35 % de la Generación X y el 18 % de los Boomers optan por este método.
En el caso de Colombia, el uso del efectivo está disminuyendo cada vez más. Según un informe de Minsait Payments, los pagos sin contacto están ganando popularidad, con cerca de 4 de cada 10 personas prefiriendo esta modalidad por sus beneficios en seguridad.
(Vea también: A miles de personas en Colombia les darán regalo (en efectivo) de $ 267.000; así se piden)
Por su parte, la Superintendencia Financiera de Colombia, señala que “en el primer trimestre de 2024, los establecimientos de crédito y las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos (SEDPE) realizaron 3.986 millones de operaciones (2.495 millones monetarias por $2.540 billones y 1.491 millones no monetarias)”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo