Usar tarjetas de crédito en Colombia se complicaría por varios meses: esto puede pasar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Con el más reciente dato de inflación, el pago diferido con tarjetas de crédito en Colombia podría seguir siendo muy caro.

Dado el más reciente informe de la inflación dado a conocer por el DANE, comprar con tarjeta de crédito en Colombia, y diferir el pago por cuotas, podría seguir siendo muy alto.

Lo anterior teniendo en cuenta que una de las condicionales más importantes para bajar las tasas de interés es justamente que se vea un dato del IPC algo controlado, escenario que no pareciera darse sino hasta muy entrado el 2026.

Ha mencionado en reiteradas veces el emisor que la inflación del país no pareciera dar el espacio suficiente para que se reduzcan las tasas de interés y lo que esto puede representar para las tarjetas de crédito en Colombia.

Aunque hay que aclarar que el valor de estos intereses también se fija en otros indicadores de la economía nacional, como lo son las tasas de usura y la capacidad de pago que suelen tener los usuarios del sistema financiero.

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, dijo que la inflación en Colombia siguió al alza por cuarto mes consecutivo y cerró octubre en 5,51 %, ligeramente por encima de la expectativa recogida en la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia, que era del 5,47 %.

¿Se pondrá barato pagar con tarjetas de crédito en Colombia?

Uno de los puntos que llamó la atención estuvo en que la división de restaurantes y hoteles registró la mayor variación anual (7,61 %), aportando 0,84 puntos porcentuales a la inflación total.

“Infortunadamente, el margen para reducciones adicionales en la tasa de interés por parte de la Junta del Banco de la República sigue siendo limitado, especialmente ante los riesgos fiscales y la expectativa de presiones derivadas de un eventual aumento elevado del salario mínimo”, dijo Mejía.

(Recomendado: Advierten por eventuales nuevas subidas en las tasas de interés en Colombia)

De momento, no se esperan reducciones de las tasas de interés y, por ende, que transacciones como las de pagar con tarjeta de crédito en Colombia sigan siendo costosas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Nación

Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios

Nación

Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza

Entretenimiento

Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"

Bogotá

Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio

Bogotá

Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó

Sigue leyendo