¿En dónde estudió la mayoría del gabinete de Iván Duque?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Luego de conocerse los nombres de quienes ocuparán los ministerios, la mayoría de los seleccionados son estudiantes de la Universidad de Los Andes, le siguen egresados de la Universidad Javeriana, la Universidad el Rosario y de CESA.

De acuerdo con La República, de Los Andes salieron los economistas Alberto Carrasquilla, nombrado ministro de Hacienda; Andrés Valencia, que llegará a la cartera de Agricultura; María Victoria Angulo, nueva ministra de Educación; y Silvia Constain, que asumirá la cartera de las TIC. El abogado Guillermo Botero, el próximo ministro de Defensa, también salió la misma academia.

Por la Universidad Javeriana están la nueva ministra de Transporte, Ángela María Orozco, que es abogada; Gloria María Borrero, también abogada, que será ministra de Justicia; y el médico Juan Pablo Uribe, que asumirá la cartera de Salud.

Los próximos ministros de Interior y Comercio son egresados de la Universidad del Rosario. Se trata de la abogada Nancy Patricia Gutiérrez y el economista José Manuel Restrepo, que asumirán las carteras mencionadas respectivamente.

El artículo continúa abajo

Del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), salieron la nueva ministra de Energía, María Fernanda Suárez, que es administradora de empresas: y la también administradora Alicia Arango, que fue nombrada ministra de Trabajo.

Los demás miembros del gabinete son el próximo canciller Carlos Holmes Trujillo, abogado de la Universidad de Cauca; Ricardo Lozano, geólogo de la Universidad industrial de Santander que asumirá la cartera de Ambiente; Jhonatan Malagón, economista de la Universidad Nacional y que estará al frente del Ministerio de Vivienda y Cármen Vásquez, abogada de la Universidad Libre de Cali que fue nombrada ministra de Cultura.

Además, la mayoría de los nombrados para el nuevo gabinete son economistas (6) y abogados (6). Los demás cargos los completan dos administradoras de empresas, un geólogo y un médico, de acuerdo con el diario económico.

El próximo 7 de agosto será la posesión tanto de Iván Duque, como presidente del país, como de los nuevos jefes del gabinete del gobierno entrante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo