Universidad del Rosario ofrece 4 talleres gratuitos y certificables en temas de tecnología

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-18 18:13:09

La institución universitaria abrió la convocatoria para los interesados en aprender sobre machine learning, ciudades inteligentes y energía eólica.

Por: Pulzo Futuro

La tecnología y la innovación son dos de las materias que más han ganado relevancia en los últimos tiempos, pues muchas personas desean aprovechar el boom de los trabajos remotos y de los buenos pagos de las empresas en ese sector.

(Vea también: Empresas de Estados Unidos dan trabajo a colombianos: es virtual y pagan (bien) en dólares)

Los avances que ofrece la inteligencia artificial han hecho que, en la actualidad, haya más personas interesadas en aprender sobre desarrollos tecnológicos que, en muchos lugares del mundo, son de los que más incrementos salariales ofrecen en las empresas.

Por ese motivo, la Escuela de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad del Rosario está ofreciendo 4 talleres certificables gratis sobre Smart Cities, Data Storytelling, Energía Eólica y Machine Learning.

Los interesados pueden acceder a estos cupos educativos ya sea de manera presencial o remota. Al final del curso, los inscritos recibirán una certificación de asistencia otorgada por esa prestigiosa universidad.

Qué días y en qué horario serán los cursos gratuitos de la Universidad del Rosario

Quienes deseen asistir al Taller CIS: Smart Cities: ambiente, movilidad y seguridad, lo podrán hacer el próximo sábado, 27 de enero, desde las 8:00 a. m. y hasta las 11:30 a. m., en la sede del Emprendimiento la Innovación y la Creación de la universidad.

En cuanto al Taller MGEI+ID: ‘Data Storytelling: Transforma Datos en Relatos Impactantes’, las personas pueden asistir el sábado 10 de febrero, en la sede Claustro y vía zoom (híbrido), de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.

Para acceder al Taller MER ‘Energía eólica para La Guajira’, los interesados podrán tomarlo el sábado 20 de enero, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m., en la sede Claustro.

Finalmente, el Taller MACC ‘¡Aprendamos de Machine Learning!‘ se llevará cabo el próximo sábado 20 de enero, de 8:00 a. m. a 1:00 p.  m., en la sede Claustro y vía zoom (híbrido).

Cómo inscribirse a los talleres gratuitos de la U. del Rosario

Podrá encontrar todos los detalles de los cursos y hacer su inscripción de manera virtual siguiendo el enlace indicado para el taller de su predilección:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Sigue leyendo