Ultra Air se llevó la estocada final y acabó con la esperanza de pasajeros; será liquidada

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La Superintendencia de Sociedades informa que fue decretada la apertura del proceso de liquidación judicial de la sociedad Ultra Air S.A.S.

La Superintendencia de Sociedades informa que mediante Auto 2023-01-547213, fue decretada la apertura del proceso de liquidación judicial de la sociedad ULTRA AIR S.A.S., como consecuencia de lo manifestado por la compañía sobre la no conveniencia de continuar con el proceso de reorganización que había iniciado ante esta Entidad.

(Lea también: Avianca abre 730 vacantes y alegra a muchos; priorizará desempleados de Viva y Ultra)

La empresa indicó que frente a la imposibilidad de cerrar acuerdos de financiamiento que le inyectara nuevos recursos, no logró obtener el capital
necesario para reiniciar sus operaciones, situación que derivó en la terminación de los contratos celebrados con proveedores estratégicos y los de arrendamiento financiero sobre los aviones.

El proceso de liquidación judicial se adelantará conforme a lo establecido en la Ley 1116 de 2006, dentro del cual los acreedores deberán presentar sus reclamaciones ante el liquidador, quien elaborará el inventario valorado de activos y la determinación de los pasivos para aprobación del Juez del Concurso.

Qué dijo la Superintendencia de Sociedades de la liquidación de Ultra Air

Frente a esto, el Superintendente de Sociedades Billy Escobar Pérez manifestó: “En la Superintendencia estamos atentos para adoptar oportunamente las decisiones que busquen la recuperación de las empresas viables, así como su liquidación pronta y ordenada con el fin de proteger a los trabajadores y acreedores, procurando que los bienes de los deudores continúen agregando valor dentro de la economía colombiana”.

(Vea también: Aerolínea que se quedaría con clientes de Viva y Ultra en Colombia; ¿a precios baratos?)

“Tal como lo anunciamos en su momento, si las circunstancias lo permiten procuramos el salvamento de las empresas, pero ante situaciones insalvables adoptaremos las decisiones que se requieran sin dilación alguna como en este caso, en su independencia, lo ha determinado el señor juez de la causa”, agregó.

La Superintendencia de Sociedades continuará desempeñando las funciones que le fueron asignadas por la ley, e informará sobre el avance de los procesos que adelanta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Destapan oscuro pasado de pescador que estaba en lancha atacada por EE. UU. y que Petro defendió

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo