Uber se meterá con nuevo servicio y reveló plata que invertirá: ¿adiós a los conductores?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-17 12:19:18

Esta aplicación, una de las más utilizadas en el mundo, siempre está en búsqueda de la innovación y ahora adquirió una compañía de vehículos autónomos.

La aplicación de transporte Uber anunció este 17 de julio que comprará unos 300 millones de dólares en acciones del fabricante estadounidense de automóviles eléctricos Lucid Motors, con la ambición de crear su propia flota de robotaxis.

(Ver también: Uber confirmó cambios que hará con servicio en Colombia: es para usuarios y conductores)

El surgimiento del mercado de taxis autónomos atrae a muchos inversionistas como Waymo, la filial de Google que por ahora es la mejor posicionada en Estados Unidos.

A finales de junio, Tesla lanzó su primer servicio de taxis autónomos en Austin, estado de Texas, en un perímetro restringido y con una flota muy reducida.

De su lado, Uber llegó a un acuerdo con Waymo y ofrece un servicio de vehículos sin conductor en Atlanta, estado de Georgia, y en Austin.

Pero el acuerdo anunciado este jueves representa sin duda un paso más allá, con Uber adquiriendo una participación accionaria en Lucid Motors, que con los precios actuales equivale a cerca del 3 % de su capital.

El anuncio impulsó las acciones de Lucid casi un 30 % en Wall Street hacia las 14H40 GMT.

Como parte del acuerdo, Uber se compromete a adquirir un mínimo de 20.000 automóviles autónomos, basados en el modelo SUV Lucid Gravity, en los siguientes seis años después del comienzo de su fabricación, en el segundo semestre de 2026.

Carro Lucid Motors / Getty

Estos vehículos serán desarrollados específicamente para Uber, en colaboración con Nuro, una start-up especializada en software para coches autónomos.

Uber también invertirá en Nuro, según un comunicado publicado este jueves, y prevé desplegar sus nuevas unidades autónomas en una “gran ciudad estadounidense” para finales del año que viene.

Lucid y Nuro ya realizan pruebas del prototipo del robotaxi en un circuito cerrado en Las Vegas.

Cómo funcionan los carros autónomos

Los carros autónomos operan mediante una combinación de sensores, inteligencia artificial (IA) y conectividad, permitiéndoles desplazarse sin conductor. Estos vehículos utilizan tecnologías avanzadas para percibir el entorno, procesar datos y tomar decisiones en tiempo real, redefiniendo la movilidad.

El sistema de percepción incluye cámaras, radares y sensores LiDAR que generan una visión 360 grados del entorno, identificando obstáculos, señales y peatones. Los sensores ultrasónicos facilitan maniobras como el estacionamiento. Estos datos se procesan mediante computadoras de alto rendimiento que emplean IA y aprendizaje automático para interpretar el entorno y predecir comportamientos, como el movimiento de otros vehículos o peatones.

El software de control traduce estas interpretaciones en acciones: acelerar, frenar o girar, enviando comandos a los actuadores del vehículo. La conectividad V2X permite comunicación con otros carros o infraestructura, como semáforos, optimizando la navegación. Los algoritmos, entrenados con millones de datos, mejoran continuamente el desempeño del vehículo.

A pesar de los avances, los carros autónomos enfrentan retos, como manejar situaciones impredecibles o cumplir regulaciones variadas. Empresas como Tesla y Waymo lideran con vehículos de nivel 4 o 5 de autonomía, pero la adopción masiva requiere superar desafíos técnicos y ganar confianza pública.

(Ver también: ¿Cuánto gana un conductor de Uber en Bogotá? Esto se puede hacer trabajando 12 horas al día)

En resumen, los carros autónomos integran sensores, IA y conectividad para ofrecer un transporte más seguro y eficiente, prometiendo transformar las carreteras del futuro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo