Trump cierra este 2019 con un anuncio (grande) para la economía mundial

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Despidió el año a través de su cuenta de Twitter, en donde informó que el 15 de enero firmará un acuerdo comercial parcial con China.

El pacto lo logró con ese país asiático luego de meses de una guerra comercial a ritmo de aranceles.

“Firmaré nuestro gran y completo acuerdo comercial fase uno con China el 15 de enero”, dijo Trump, precisando que altos representantes de Pekín estarán presentes. También indicó que viajará a Pekín “en una fecha posterior” para la “fase dos” de ese acuerdo.

En un primer momento, el mandatario había apuntado que en el acto de ratificación del acuerdo contaría con la presencia de Xi.

“En una fecha más tarde, estaré viajando a Pekín, donde comenzarán las conversaciones para la segunda fase”, agregó.

Tras casi 18 meses de guerra comercial y la consiguiente escalada de aranceles, Trump anunció a mediados de diciembre el cierre de la primera fase de un pacto con China, que incluye la retirada parcial de los gravámenes y el aumento de las compras chinas de productos nacionales.

Pese a juicio que se avecina, Trump empató a Obama como el hombre más admirado

El viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, confirmó por su parte que la primera fase del pacto aborda temas como la transferencia de tecnología, la propiedad intelectual, la expansión del comercio y el establecimiento de mecanismos para la resolución de disputas, entre otros.

Tanto Washington como Pekín se han comprometido a retirar por etapas los gravámenes que ambas partes se han ido imponiendo durante la disputa.

El acuerdo implica, no obstante, que se mantienen aranceles estadounidenses del 25 % a importaciones chinas valoradas en 250.000 millones de dólares, junto con unos gravámenes reducidos del 7,5 % a importaciones adicionales valoradas en aproximadamente 120.000 millones de dólares.

Las negociaciones entre ambas partes han sufrido varios sobresaltos, con informaciones contradictorias y críticas veladas, desde que en octubre se anunció un principio de acuerdo.

Las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales, que comenzaron el año pasado, han tenido profundas consecuencias.

Con EFE y AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio

Sigue leyendo