Reforma tributaria pone en peligro la industria de hidrocarburos, advierten los petroleros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

En el Cesar y La Guajira, las personas no ocultan sus inquietudes sobre el tema. La Asociación Colombiana del Petróleo se mostró preocupada.

Ante la reforma tributaria que propone el Ministerio de Hacienda, la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, ACP, ha señalado que las modificaciones pondrían en riesgo a este sector económico.

(Le puede interesar: Dólar inicia semana corta volviendo a superar los $ 4.200; TRM para este 17 de agosto)

“Preocupa el impacto de la reforma, dado que la carga fiscal del sector llegaría hasta el 80 por ciento, lo que comprometería la viabilidad de proyectos de exploración y producción”, manifestó la organización a través de un comunicado.

“El sector de hidrocarburos es uno de los grandes contribuyentes del país; una fuente determinante de divisas y de ingresos públicos a nivel nacional y regional”, acotó la ACP. 

(Vea también: Cesar y La Guajira, en problemas con nueva tributaria: la gasolina subirá como nunca antes)

Preocupación en el Cesar

Aunque esta preocupación se ha notado en gran parte  del territorio nacional, en el Cesar y La Guajira, las personas no ocultan la inquietud que genera el tema. En las zonas fronterizas se contempla la eliminación de la exclusión del impuesto sobre el valor añadido, IVA, a la gasolina y el ACPM, lo que impactaría a los mencionados departamentos. 

Al respecto, el senador Dídier Lobo, de Cambio Radical, afirmó que desde el Congreso le exigirá a la Presidencia “que retire la propuesta del articulado de la que elimina la Ley de Fronteras (sic), porque esto traería hambre, desempleo, aumento del transporte y mayor costo de vida en los departamentos fronterizos”. 

Los riesgos no son solo “por la competitividad de proyectos fundamentales para la autosuficiencia energética, sino también por el impacto en el desarrollo, el empleo y la contratación de bienes y servicios en 19 departamentos”, puntualiza el citado gremio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Sigue leyendo