Agosto llegó con 3 preocupaciones para conductores y quienes pagan impuestos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-01 20:56:54

Son varios los cambios que se vienen con el inicio de este nuevo mes y que afectará las finanzas de miles de colombianos que tendrán que alistar el bolsillo.

Este mes arrancó con varios golpes para los bolsillos de los colombianos, sobre todo para los propietarios de vehículos con la subida de los precios de los peajes que ya fueron confirmados por el Ministerio de Transporte.

A esto se le debe sumar el anuncio del pico y placa que operará para algunos sábados en Bogotá. Según, el alcalde, Carlos Fernando Galán, la medida solo aplicará los fines de semana festivo y para la salida de vehículos.

Esto busca que se frene la congestión vehicular en los corredores viales que conectan a la capital con otros municipios aledaños, cada vez que hay un lunes festivo.

(Lea también: Cuánto cobran en impuestos a colombianos en París; bolsillo queda pelado con esa millonada

De igual manera, es un periodo en el que las personas naturales deben pagar el impuesto de renta de acuerdo con los dos últimos dígitos del número de cédula.

Calendario tributario para pago de la declaración de renta en agosto

Este impuesto se deberá cancelar a partir del 12 de este mes y comienza con los números de identificación terminados en   y 01 y 02.

12 de agosto: cédulas terminadas en 01 – 02.
13 de agosto: cédulas terminadas en 03 – 04.
14 de agosto: cédulas terminadas en 05 – 06.
15 de agosto: cédulas terminadas en 07 – 08.
16 de agosto: cédulas terminadas en 09 – 10.
20 de agosto: cédulas terminadas en 11 – 12.
21 de agosto: cédulas terminadas en 13 – 14.
22 de agosto: cédulas terminadas en 15 – 16.
23 de agosto: cédulas terminadas en 17 – 18.
26 de agosto: cédulas terminadas en 19 – 20.
27 de agosto: cédulas terminadas en 21 – 22.
28 de agosto: cédulas terminadas en 23 – 24.
29 de agosto: cédulas terminadas en 25 – 26.

Aumento en los precios de los peajes

El Ministerio de Transporte dio a conocer el borrador del decreto que autoriza los incrementos que no podrán sobre pasar el  4,64 %.

Para esta cartera ya era necesario el ajuste tarifario debido a que durante el 2023 no se había implementado el aumento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo