TransCaribe y Supergiros confirman apertura de más de 1.000 nuevos puntos de recarga

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El anuncio fue formalizado por Ercilia Barrios Flórez, gerente de TransCaribe, y Luis Bernardo Correa, gerente de Supergiros en Bolívar.

En búsqueda de impulsar la inclusión, accesibilidad y eficiencia del sistema de transporte público, TransCaribe y el Grupo Empresarial Supergiros anunciaron una alianza estratégica que forma parte de una visión más amplia: la construcción de un ecosistema de movilidad para Cartagena y el departamento de Bolívar.

Esta alianza le va a permitir a los usuarios recargar sus tarjetas TransCaribe en más de 1.000 puntos físicos de la red Supergiros, distribuidos en la capital y en los municipios del departamento.

El anuncio fue formalizado por Ercilia Barrios Flórez, gerente de TransCaribe, y Luis Bernardo Correa, gerente de Supergiros en Bolívar, quienes destacaron el carácter estructural de esta alianza, no solo como una mejora operativa, sino como un paso firme hacia un modelo de transporte más conectado, inclusivo y cercano al ciudadano.

“Todas las decisiones enmarcadas en la mejora del servicio de TransCaribe, impulsadas por el liderazgo de nuestro alcalde Dumek Turbay Paz, hoy se traducen en acciones concretas como esta alianza con Supergiros. Esta sinergia representa no solo la recuperación de la confianza en el sistema, sino una mejora tangible para nuestros usuarios, al poder estar siempre conectados y siempre cerca de un punto de recarga”, afirmó Barrios Flórez.

Por otra parte, Luis Bernardo Correa, gerente de Supergiros Bolívar, afirmó que: “para Supergiros es un honor integrar las recargas del sistema TransCaribe a nuestra red. Somos una empresa cercana a los bolivarenses, y gracias a nuestra capilaridad y presencia en cada rincón del departamento, podemos facilitar el acceso al transporte urbano, apoyando el crecimiento y la eficiencia del sistema”.

Además, Hugo Zurek, gerente general del Grupo Supergiros, subrayó que este acuerdo responde a una visión estratégica de largo plazo:

“Esta alianza hace parte de una gran estrategia que hemos denominado ecosistema de movilidad, que busca brindar soluciones tanto para usuarios como para empresas, permitiendo impulsar el sistema y la ciudad con accesibilidad e inclusión”, señaló Zurek.

Siguiente fase: digitalización al servicio del usuario

Más allá de la red física de recargas, ambas entidades trabajan en una segunda etapa orientada a soluciones digitales que complementen este ecosistema. Entre ellas se contempla el desarrollo de funcionalidades móviles que permitan a los usuarios recargar sus tarjetas desde dispositivos electrónicos, sin necesidad de acudir a un punto físico.

Según fuentes cercanas al proceso, Supergiros ya avanza en la integración de TransCaribe en su app móvil, replicando el modelo implementado recientemente con Transmetro en Barranquilla. Allí, los usuarios pueden realizar pagos digitales y activar sus recargas mediante códigos QR, lo que ha agilizado y modernizado la experiencia de movilidad urbana.

Esta funcionalidad podría estar disponible en Cartagena durante el segundo semestre de 2025, como parte del plan de transformación digital de TransCaribe.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo