Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En una reciente entrevista, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, habló sobre el futuro de este tipo de acuerdo laboral con la reforma que viene.
A medida que avanzan los trámites para que la reforma laboral se convierta en una realidad, también crece la incertidumbre de muchos trabajadores, quienes se preguntan sobre su futuro contractual y los principales cambios que vendrían si se llega a aprobar esta serie de ajustes en el Congreso.
Y es que ha sido tal la incertidumbre de muchos que la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, habló al respecto y dejó varias claridades sobre el porvenir de los empleados en caso de que los cambios de la reforma se conviertan en ley.
Ramírez, en una entrevista con el diario La República, aseguró que el objetivo principal de esta reforma radica en impulsar la estabilidad laboral, por lo que se le asignará especial importancia a los contratos a término indefinido.
En cuanto a los otros tipos de contratos la ministra aseguró que estos continuarán, pero los trabajos a término fijo y por prestación de servicios tendrían algunos ajustes que se acoplen a las normativas nacionales e internacionales, según relato al medio económico.
Ramírez dijo al diario que, como salida a la flexibilización laboral que suele ser ocasionada por algunas empresas con este tipo de contratos, se pretende “transitar a un modelo y enfoque de derechos, y a un sistema que sea garantista”, reduciendo así la precarización laboral.
La reforma laboral impulsada desde el Ministerio del Trabajo y el Gobierno Nacional continúa su trayecto en el Congreso de la República y, acorde con la agenda de la plenaria de la Cámara de Representantes, este lunes 16 de septiembre tendría su segundo debate.
Aunque este paquete va por muy buen camino, debe tenerse en cuenta que la propuesta oficial contaría con una serie de ajustes derivados de lo que podría ser una eliminación del capítulo de los derechos colectivos.
Ahora bien, el debate alrededor de la reforma se ha enriquecido gracias a la inclusión de los transportadores en este debate, quienes, como producto de los diálogos entre el Gobierno y los camioneros durante el reciente paro, exigieron que se incluya una norma que garantice la seguridad social y pensional de los conductores de Colombia.
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo