"Nuestro futuro, en sus manos": trabajadores de Viva aprietan a Petro por tema con Avianca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn una carta, sindicatos de trabajadores de vuelo le pidieron al presidente de Colombia que acepte la integración de ambas aerolíneas, frenada por Aerocivil.
Trabajadores de la aerolínea Viva le enviaron este miércoles una carta al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y a algunos de sus funcionarios, en la que instan al Gobierno a considerar la integración entre esta empresa y Avianca.
(Le puede interesar: Congreso acaba el año con agrio balance: de 600 iniciativas, 3 pasaron a sanción de Petro)
En la misiva participaron miembros de la Asociación Colombiana de Auxiliares de Vuelo (ACAV), el Sindicato de los Trabajadores del Transporte Aéreo Colombiano Servicios Logística y Conexos (Sintratac), y la Asociación Colombiana de Mecánicos de Aviación (ACMA).
“Nos dirigimos a usted con el propósito de solicitarles comedidamente se tomen las medidas necesarias para que se garantice nuestro trabajo y como consecuencia de ello, nuestro empleador Viva Air mantenga sus operaciones, su existencia y sostenibilidad se garantice”, dice el documento.
Los trabajadores añaden que el Holdings Avianca “ha presentado a su consideración un plan de rescate a la compañía, solicitando la integración económica entre las dos empresas, garantizando la fuente de empleo y nuestros derechos laborales individuales y colectivos”.
(Lea también: Aerolínea anuncia 3 nuevas rutas para conectar a dos ciudades de Colombia con otro país)
El pasado mes de noviembre, la Aeronáutica Civil de Colombia objetó la integración de las dos aerolíneas argumentando que existirían riesgos para la competencia del sector en el país. Además, expuso que no se cumplió con los argumentos de presentación de Viva como una empresa en crisis.
“Tenemos la esperanza que su gobierno priorice los derechos humanos fundamentales, entre ellos, el derecho al trabajo, el de asociación y negociación colectiva”, reiteraron los colaboradores de Viva.
El proceso para unir la operación de las aerolíneas sigue en curso, pero recientemente la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abrió una investigación contra las empresas por presuntamente haber avanzado en la integración sin autorización.
Avianca ha salido en varias oportunidades a desmentir las acusaciones, exponiendo, incluso, la cronología en la que han sido presentadas públicamente las intenciones de trabajar con Viva.
“Señor presidente, dejamos en sus manos nuestro futuro y el porvenir de nuestras familias. Le rogamos nos ayude a Salvar a Viva, permitiendo que Avianca tenga la posibilidad de tomar las decisiones necesarias para ello”, finalizaron los miembros de Viva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo