Trabajadores que ganarían menos plata desde este 2023: plan de Petro los puso en alerta

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-04 16:09:57

Según indicaron desde Rappi, las personas que trabajan con su aplicación se verían afectadas porque sus ingresos cambiarían con la reforma laboral.

El proyecto presentado por el Ministerio del Trabajo tiene muchas aristas y una de ellas está enfocada a las personas que se emplean con las aplicaciones que tanta fuerza han tomado en el país en los últimos años.

En el texto se plantean algunos cambios que tocan a las personas que trabajan con Rappi y Matias Laks, CEO de Rappi Colombia, explicó a Portafolio cómo ven desde la empresa la propuesta de la reforma laboral.

Según dijo, una de las consecuencias que podría tener la aprobación de los artículos, tal y como fueron planteados, es que las personas que trabajan con la aplicación verían afectados sus ingresos.

“El temor más fuerte que nosotros tenemos, que es más por los domiciliarios que por nosotros, es que ellos pierdan estos beneficios, por que si el día de mañana la reforma obligara a que sean empleados directos de cualquier plataforma, estarían disminuyendo sus ingresos”, aseguró el directivo.

(Vea también: Estos colombianos solo trabajarán seis horas al día, si aprueban la reforma laboral)

El texto fue compartido para que sea discutido mientras que se presenta en el Congreso y como el Gobierno ha asegurado que está dispuesto a escuchar las opiniones, desde Rappi aseguran que están en contacto para plantear los cambios que harían a la reforma laboral. 

Quiero destacar que estamos en comunicación con el Ministerio del Trabajo y la verdad uno puede estar más o menos de acuerdo con ciertas posturas, pero creo que el diálogo siempre es positivo y tener empatía de lo que está pasando al otro lado”, aseguró.

Cambios sobre el dinero que ganan los trabajadores, por la reforma laboral

Según dijo Laks, “la mayoría de los domiciliarios diarios están generando para sí mismos más dinero que el que podrían obtener con el salario mínimo, en menos cantidad de horas y con toda la flexibilidad en conectarse cuando ellos quieren”.

Las ganancias de estas personas dependen de los domicilios que hagan y el número de pedidos semanales, aunque ellos han protestado en varias oportunidades porque no están de acuerdo con algunos cobros que les hacen.

En contraposición, mientras que se dice que los trabajadores que obtienen sus ingresos usando Rappi van a dejar de recibir parte del dinero, la reforma laboral beneficiaría a otros empleados que trabajan en el sector del comercio.

(Vea también: Así quedarán las vacaciones de los trabajadores en Colombia, por reforma laboral)

Por los cambios que plantean en el pago de recargos nocturnos y extras dominicales, miles de personas que trabajan en restaurantes, domiciliarios de estos lugares, tenderos y demás establecimientos que funcionan en las noches y los domingos empezarían a tener mejores ingresos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo