Aviso a trabajadores: les descontarán más plata por pensión en Colombia; cuánto será

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un nuevo cambio viene para el aporte a pensión en Colombia que hacen algunos trabajadores, lo que ha despertado la preocupación para muchos de ellos.

Desde el 1 de julio, momento en el que arranca el nuevo sistema de jubilaciones, algunos trabajadores que hacen aportes a pensión en Colombia verán nuevos descuentos en el salario que reciben mes a mes.

(Vea también: Revelan cuántos años hay que cotizar para poder cobrar el 100 % de la pensión en Colombia)

De acuerdo con la reforma avalada, el nuevo sistema mantiene el enfoque de solidaridad, de aquí que los trabajadores de mejores ingresos deban hacer mayores aportes a jubilación para atender las necesidades de los adultos mayores en la línea de pobreza.

cotizar a pensión en Colombia

Con esto de base, dice la ahora ley, pendiente de lo que defina la Corte Constitucional, que los pagos por pensión en Colombia empiezan a subir para quienes tienen un salario desde los $ 5’694.000.

“La cotización al Pilar Contributivo será del 16 % del Ingreso Base de Cotización. Los empleadores pagarán el 75 % de la cotización total y los trabajadores el 25 % restante. Durante la vigencia de la relación laboral o del contrato de prestación de servicios, los trabajadores(as) y sus empleadores, así como los(as) contratistas, los independientes y rentistas de capital deberán efectuar cotizaciones obligatorias al Pilar Contributivo”, dice la norma.

¿Cuánto sube el pago a pensión en Colombia para algunos trabajadores?

  1. Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigente ($5.694.000) y menor a siete ($9.964.500) tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,5 % de su Ingreso Base de Cotización
  2. Quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a siete ($9.964.500) y menor a once salarios ($15.658.500) tendrán a su cargo un aporte adicional del 1,8 %
  3. Quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a once ($15.658.500) y menor 19 ($27.046.500) tendrán a su cargo un aporte adicional del 2,5 % para la pensión en Colombia
  4. Quienes ganen entre $27.046.500 y $28.470.000 tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,8 %

Finalmente, deberán pagar más por pensión en Colombia quienes ganen por encima de $28.470.00 aportando casi un 3 % al fondo de solidaridad avalado por la reforma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo