Pago de horas extras por estar disponibles no es para todos los trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Contratistas y ‘trabajadores de dirección, confianza o manejo’ no están incluidos.

La aclaración la hace El Espectador a propósito de una sentencia de la Corte Suprema de Justicia que dice que el empleador le debe pagar a su trabajador horas extras cuando le diga que esté disponible, así el empleado no sea llamado para hacer alguna tarea.

El artículo continúa abajo

Para el caso de los contratistas, el fallo no aplica porque ellos no cumplen horario y “tienen independencia o autonomía en el desarrollo de las labores”, dice el diario bogotano.

Respecto a los trabajadores de ‘dirección, confianza y manejo’, se trata de un tipo de contrato laboral que firman las personas cuyas responsabilidades no se limitan a un horario, añade el Espectador, como sucede con los gerentes, presidentes y directivos de empresas.

En efecto, el Código Sustantivo del Trabajo (artículo 162) dice que una de las excepciones sobre la jornada máxima legal de trabajo es para los que ejercen ese tipo de cargos.

En ese sentido, el pago de horas extras por estar disponibles solo aplica para el resto de empleados dependientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo