Aumento de salario mínimo no ilusiona a grupo grande de trabajadores; ganaría menos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-25 16:18:21

Un estudio de la universidad Javeriana halló que en los últimos 10 años se ha reducido el porcentaje del salario mínimo que ganan los trabajadores informales.

En Colombia muchas personas se dedican a conseguir su sustento a partir de actividades informales, en las que no cuentan con las prestaciones sociales que exige la ley a un empleador. Esta realidad produce fuertes inequidades, puesto que, de acuerdo con los hallazgos de un estudio de la universidad Javeriana, los trabajadores informales en Colombia están ganando solamente el 78 % del salario mínimo legal vigente.

(Vea también: $ 2’450.000: cifra para el aumento del salario mínimo que pone a temblar a empresarios)

Estas cifras preocupan a un grueso sector de la población, el cual, según cifras del Dane, en el segundo trimestre de 2024 corresponde al 55,9 % de las personas empleadas en el país. Según cálculos de La República, si se tiene en cuenta que cerca de 22,8 millones de personas llevan a cabo alguna actividad económica en el país, aproximadamente 12,7 millones estarían trabajando en la informalidad, mientras que 10,8 millones lo hacen formalmente.

En ese sentido, el observatorio laboral y fiscal de la Universidad Javeriana advirtió sobre el riesgo que viven los trabajadores informales en materia salarial, y que no se tiene en cuenta en las discusiones del salario mínimo para 2025.

Pero los datos que recopiló la universidad no solo tienen que ver con el segmento de trabajo informal pues, al comparar la proporción del salario mínimo con el salario medio de la economía en los últimos 10 años, encontraron que no se ha presentado una mejora significativa en los ingresos de los trabajadores.

Vale la pena tener en cuenta que el salario medio es el promedio de todos los salarios en una economía, y se utiliza para medir el nivel general de ingresos de los trabajadores.

La Javeriana halló que en 2013 el salario medio era 1,9 veces el salario mínimo, lo que significa que, en promedio, los trabajadores ganaban casi el doble del salario mínimo. Sin embargo, en 2023, esta proporción se redujo a 1,37 veces, indicando que los salarios no han crecido al mismo ritmo que el salario mínimo. 

Esto afecta mucho más al sector informal, en el que hace diez años, el ingreso medio era el 93% del salario mínimo legal, pero el año pasado, esta cifra cayó al 78%.

¿Cuánto va a subir el salario mínimo en 2025?

De acuerdo con algunas propuestas y proyecciones, el aumento del salario mínimo se mantendría en un dígito para el 2025. Así lo cree el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien considera que el aumento será del 6,5 %, lo que dejaría el sueldo en 1’384.000 pesos.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que el aumento estará apegado a la inflación de noviembre, la cual se proyecta en 5,2 %, lo cual, sumado al punto porcentual adicional del factor de productividad, tasaría el incremento del mínimo en 6,2 %, es decir, 1’380.600 pesos.

En todo caso, las propuestas se discutirán hasta el 15 de diciembre y se cree que para el 30 del mismo mes se conozca el nuevo monto salarial mediante decreto, así sea o no concertado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo