Empresas tendrían que dar nuevo beneficio (remunerado) a trabajadores en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-29 10:03:59

Los empleados del país podrían acceder a una licencia remunerada si contraen matrimonio. Se busca que disfruten de la luna de miel.

En Colombia existen diversos tipos de licencias para los trabajadores: por luto, de maternidad y paternidad, entre otras. Ahora, en el Congreso de la República se mueve una idea para sumar un beneficio de este tipo a la legislación laboral.

Se trata de una licencia matrimonial que existe en países como Francia, Portugal, Alemania, Chile y Brasil. Se basa en dar un permiso a los trabajadores que contraen matrimonio para que puedan gozar de la luna de miel.

(Lea también: Boleteó a su amiga por descarada lista de regalos de matrimonio: nevera, televisor y más)

Empleados que se casen tendrían derecho a licencia

Al Congreso llegó un proyecto de ley que pretende que a los empleados se les otorgue una licencia remunerada de tres días una vez se casen. La idea es que tengan plata y tiempo para disfrutar de la importante unión.

El representante a la Cámara por el Partido Liberal, Silvio Carrasquilla, es el autor de la iniciativa y propone que la licencia matrimonial pueda ser solicitada por cualquier trabajador, independiente del tipo de vinculación o el tiempo de servicio que preste a la empresa. 

“Este proyecto de ley establece medidas tendientes a garantizar un espacio fundamental para fortalecer estas relaciones de tipo familiar y afectivo entre las personas que han contraído matrimonio o han realizado la declaración en los estipulados previstos por el ordenamiento jurídico de la unión marital de hecho”, expone el texto del proyecto.

La iniciativa precisa que el empleado que contraiga matrimonio tendría 30 días hábiles posteriores a su matrimonio para solicitar la licencia remunerada a su empleador.

“Esta iniciativa mejoraría tanto la calidad de vida de los trabajadores, como la productividad y el clima laboral de cualquier empresa, puesto que valora a los trabajadores y reconoce que estos también poseen una faceta familiar”, explicó Carrasquilla en Semana.

La idea no es nueva. Ha sido radicada en dos oportunidades, pero siempre ha fracasado. Ahora, llegó con una pequeña pero importante diferencia: será otorgada “hasta por una única vez dos veces”. Es decir, quienes se divorcien y decidan volver a casarse pueden disfrutar del beneficio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo