Nación
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Algunas grandes marcas del mundo necesitan mucho dinero para funcionar y por eso buscan más capital, aunque eso no significa que estén mal financieramente.
Las empresas que más invierten, generalmente, buscan tener más participación en el mercado y por eso hace grandes apuestas que al final se ven retribuidas frente a los compradores del mundo, o al menos eso es lo que buscan.
Un reciente informe de Janus Henderson dio a conocer cuáles son las 10 empresas más endeudadas en el mundo. La mayoría de ellas pertenecen a sectores en los que es muy necesaria la investigación y la innovación.
De hecho, un factor que lleva a que las empresas se endeuden mucho es la competencia en el mundo y BBC dio a conocer las seis empresas que estás más endeudas en el mundo y en cifras que son mucho más altas que las que podría tener un país.
(Vea también: Conductores de carro y moto en Bogotá deberán cambiar sus placas, si no cumplen requisitos)
El informe de la BBC explica que el hecho de que estas empresas estén endeudas no significa que estén mal de dinero, sino que por sus importantes inversiones siempre buscan más capital.
Los dos sectores en los que se mueven las empresas mencionadas (fabricantes de autos y telecomunicaciones) necesitan mucho capital para funcionar y, por eso, Pedro Aznar, profesor del Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad de la escuela de Negocios ESADE, explicó: “Las compañías necesitan pedir dinero en préstamo porque en muchos sectores las empresas tienen la necesidad de crecer. La inversión siempre requiere financiación, que puede ser vía más capital, dinero de los socios o préstamos”.
Desde su punto de vista, la deuda se puede poner en relación al total de los activos de la empresa, aunque hay otros sectores que también hacen importantes inversiones.
Las empresas petroleras y las farmacéuticas también son compañías que necesitan muchísimo capital para hacer sus desarrollos, lo que las lleva a tomar préstamos importantes.
Entre las seis empresas mencionadas anteriormente, tres tienen presencia en Colombia. Toyota, Volkswagen y Mercedes-Benz venden sus carros en el país y tienen una relevancia importante frente a los demás.
Una de estas marcas tiene modelos que están entre los carros más baratos de Colombia y las otras son el sueño para millones de personas que desean tener camioneta o vehículos de alta gama.
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo