Tiquetes: precios en Avianca, Latam y Viva Air para viajar en Navidad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se conocen los precios que están cobrando algunas de las aerolíneas más populares de Colombia para quienes quieren viajar durante el fin de año.

Para algunos destinos, los tiquetes han aumentado hasta un 62 %, en comparación con los precios que se cobraban durante junio, julio y agosto, cuando el país estaba en un confinamiento más estricto.

La comparación la publicó el diario La República y está basada en datos de la aplicación Viájala, que asegura que el incremento de menos impacto es del 28 % y corresponde a un tiquete para la ruta Bogotá – Barranquilla.

Estos son los precios de tiquetes de avión con el rango de ida del 21 de diciembre y vuelta el 3 de enero. La consulta, dice ese diario, se hizo el viernes 9 de octubre entre las 12:40 p.m. y la 1:05 p.m.:

Avianca:

  • Bogotá – San Andrés: $ 2’457.500
  • Bogotá – Cali: $ 1’871.750
  • Bogotá – Cartagena: $ 1’870.370
  • Bogotá – Santa Marta: $ 1’818.300
  • Bogotá – Barranquilla: $ 1’726.650
  • Bogotá – Medellín: $ 1’704.720
  • Bogotá – Montería: $ 1’155.000

Latam:

  • Bogotá – San Andrés: $ 1’717.200
  • Bogotá – Cali: $ 812.250
  • Bogotá – Cartagena: $ 827.740
  • Bogotá – Santa Marta: $ 936.720
  • Bogotá – Barranquilla: $ 849.260
  • Bogotá – Medellín: $ 694.050
  • Bogotá – Montería: $ 911.870

Viva Air:

  • Bogotá – San Andrés: $ 549.700
  • Bogotá – Cali: $ 561.542
  • Bogotá – Cartagena: $ 747.558
  • Bogotá – Santa Marta: $ 1’226.111
  • Bogotá – Barranquilla: $ 651.538
  • Bogotá – Medellín: $ 479.344
  • Bogotá – Montería: $ 828.392

Como se evidencia en las listas, la ruta entre Bogotá y Santa Marta es la que más variación ha tenido. Si se compara con junio, julio y agosto pasado, el incremento es del 62 %; Bogotá –Medellín aumentó 47 %; Bogotá – San Andrés, 44 %; Bogotá – Cartagena, 42 %; Bogotá – Montería, 38 %; y Bogotá – Barranquilla, 28 %, según ese mismo diario.

Protocolo de viajes nacionales en avión en Colombia

La principal es utilizar el tapabocas quirúrgico, en todo momento. Además, el pasajero debe estar registrado en la plataforma ‘Coronapp’, del Gobierno.

Otra medida es mantener el distanciamiento social y evitar el contacto. Por lo mismo, ya no habría la posibilidad de hacer el check in en los aeropuertos, sino que se debería hacer por plataformas digitales de las respectivas aerolíneas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo