Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un proyecto de ley ya fue radicado en el Congreso para regular las acciones de las aerolíneas, que constantemente son acusadas por los viajeros.
La iniciativa es liderada por el representante a la Cámara del Centro Democrático Hernán Cadavid, quien recogió el sentir de muchas personas que constantemente exponen sus inconformidades con diferentes aerolíneas del país que toman decisiones que afectan a los viajeros.
Su intención, dice, es proteger a las personas que se mueven por vía aérea de los “abusos” de algunas aerolíneas que toman decisiones unilateralmente y afectan los traslados de los colombianos o de los extranjeros. Son muchísimas las personas afectadas diariamente y hasta los famosos han expuesto esas críticas.
El proyecto de ley que ya fue radicado en el Congreso busca ampliar la regulación frente a lo que él denomina “dolores de cabeza” por tiempos de espera, retrasos, cancelaciones imprevistas e injustificadas, entre otros problemas que constantemente son publicados en redes sociales, pero que en la mayoría de los casos no son denunciados.
(Vea también: Aerolíneas, con los nervios en las nubes: les quitarían negociazo que viajeros odian)
“Se busca proteger, promover y garantizar la efectividad y el libre ejercicio de los derechos de los usuarios de los servicios de transporte aéreo comercial como parte débil de esta cadena de negocio”, aseguró Cadavid.
A pesar de que desde la Aerocivil exponen las dificultades por las que pasan las aerolíneas, este proyecto de ley buscaría que varias normas se empiecen a ejecutar a favor de los viajeros y en contra de las empresas.
Por ejemplo, se buscaría que se ejecuten unas sanciones legales cuando se le niegue el servicio a un usuario que compró el tiquete de avión a una hora en específico.
El servicio en los ‘call center’ también deberá cambiar, pues actualmente hay muchas persona que esperan por más de media hora que una persona de la aerolínea le conteste.
Un tope de montos máximos para reexpedición de tiquetes para que las aerolíneas exijan dentro de su vigencia y que se puedan hacen retenciones en caso de desistimiento, reembolso y retracto.
“Esta ley se aplicaría en general a todas las relaciones de consumo y a la responsabilidad de las empresas que ofrezcan servicios aéreos comerciales de transporte público de pasajeros frente al usuario”, explicó Cadavid en palabras publicadas por Portafolio.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo