Temporada baja para viajar: 5 consejos para ahorrar con las vacaciones
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa temporada de vacaciones está cerca y muchos planean darse un descanso. Te contamos algunos consejos para que ahorres en esta época.
La temporada de vacaciones está cerca y muchos planean darse un descanso. Te contamos algunos consejos para que ahorres en esta época.
Si lo que quieres es pasar un rato agradable y disfrutar en familia de unas buenas vacaciones, aquí te tenemos algunos tips.
Puedes leer: ¿Cuándo dejará de llover? La respuesta podría estar en este curioso fenómeno
Aquí puedes encontrar más contenido como este
Sin duda la mitad del año es una temporada donde las familias quieren salir de la rutina y aprovechar los días libres.
Los niños salen del colegio a disfrutar sus vacaciones y algunos padres aprovecha la oportunidad para conocer nuevos lugares.
Pero existe la posibilidad que si no planeas con tiempo te pueda salir un poco más alto el presupuesto de lo que tenías en mente.
Por eso te traemos algunos consejos para que aproveches la temporada baja y puedas ahorrar.
¿Quieres saber cuáles son?
¡Empecemos!
Temporada baja para viajar: 5 consejos para ahorrar con las vacaciones
1. Aprovecha la temporada baja
Durante todo el año se puede viajar pero debes tener en cuenta que hay 3 temporadas que diferencian los precios.
Está la temporada alta, media y baja, que categoriza todo lo que tiene que ver con costos según el mes que decidas hacer tu paseo.
Por eso es recomendable que si estás planeando viajar lo hagas en la temporada baja que es cuando hay menos afluencia de turistas.
En esta época también es mucho más económico conseguir vuelos y hoteles para que puedas ahorrar en tu viaje.
Además también podrás asistir a los lugares que te interesan y no vas a encontrar tumultos de personas o hacer filas extensas.
La recomendación es que revises el destino al que quieres ir y escojas una fecha que esté en temporada baja.
2. Días de menor ocupación
Así como existen las temporadas para viajar también están los días opuestos, que es donde hay menos ocupación tanto en vuelos como en hoteles.
Cuando estés realizando las reservaciones la recomendación es que revises los precios de los días para viajar entre semana y los días de fin de semana.
Podrás notar que no es lo mismo reservar en un día entre semana como el martes que viajar un sábado, las tarifas cambian.
Este es un gran consejo que te ayudará a ahorrar durante tus vacaciones.
Te sugerimos: ¿Cómo lavar la ropa negra? 5 consejos para conservar su color
3. Escoge destinos poco recurrentes
Si bien es cierto que quieres conocer los destinos de los que todos hablan, también debes tener en cuenta que hay muchos más, un poco más baratos y mejores.
No necesariamente tienes que escoger un lugar porque la publicidad te lo recomienda o porque esté de moda.
Estos lugares por ser tendencia suelen tener los precios más elevados y no podrás recorrer todo debido a los gastos.
4. Planea tu viaje con tiempo
No es lo mismo comprar tiquetes y reservar hoteles una semana antes de tu viaje.
La recomendación es que si ya sabes el lugar donde quieres pasar tus vacaciones reserva con varios meses de antelación.
Cuando haces esto con el tiempo encima no vas a poder conseguir promociones o precios justos para tu paseo.
Organizarte te va a permitir escoger el vuelo que más te convenga tanto en horario como en costos y no arriesgarse a pagar un alojamiento extremadamente costoso.
5. Busca alimentación económica
Si todos los días recurres a restaurantes costosos es muy probable que no puedas gastar en nada más.
El consejo para que te alimentes bien y no gastes mucho dinero es que comas en las plazas de mercado o compres en los supermercados.
Una de las opciones que puedes tener en cuenta es que el lugar donde te hospedes tenga cocina para que tú mismo prepares los alimentos.
Leer también: Razas de perros: estas son las más olorosas
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo