Tipos de visas que ofrece Canadá y los requisitos que solicita: hay varias categorías
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEmigrar es una de las decisiones más recurrentes de los jóvenes colombianos que cuentan con la posibilidad de establecerse en otro país.
Hay unos países que brindan más opciones y facilidades para ir que otros. Por ejemplo, Canadá ofrece diversas oportunidades de empleo sin importar si usted extranjero.
(Lea también: Visa canadiense para estudiantes: conozca cómo obtenerla y qué beneficios tiene)
Ese país tiene baja tasa de natalidad, motivo por el cual, si usted desea radicarse allá tiene altas probabilidades de lograrlo, en especial los jóvenes. Además, fue el primer país en adoptar el multiculturalismo como política nacional.
Canadá es un país miembro del G8, el grupo de países con economías industrializadas del planeta. Razón por la que se considera una prosperidad económica y convierte al país en uno de los favoritos para emigrar.
También ofrece educación de alta calidad ya sea para usted o su familia, pues las universidades y centros de idiomas ofrecen precios asequibles y/o ayudas como becas. En caso de colegios para niños la formación es gratuita desde preescolar hasta secundaria.
Visas que ofrece Canadá
Para ir a Canadá desde Colombia existen diversas clases de visas que permitirán su radicación o extender su estadía. El Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía ofrece la ‘tourist visa’, ‘student visa’, ‘working holiday visa’, y finalmente el ‘open work permit’.
La ‘tourist visa’ es el documento que permite estar en Canadá durante 6 meses para las personas que desean ir a estudiar o viajar por el país, pero no permite trabajar.
La ‘Student visa’ es para aquellos que desean estudiar y trabajar durante un periodo mayor a un semestre. El tiempo de estadía permitido con ella es mínimo 6 meses y máximo 5 años. La idea es que los estudiantes trabajen 40 horas bisemanales mientras estudian y en vacaciones lo hagan a tiempo completo.
El ‘open permit’ lo debe solicitar para trabajar con su empleador. Es decir, si lo contratan desde Colombia y tiene cómo soportarlo. Pero hay varios tipos de permisos, pues unos requieren que trabaje en un área especializada y una ciudad específica.
Requisitos para aplicar a visa de Canadá
Una vez tenga claro cuál de las anteriores es la mejor opción, le ayudará contar con un certificado de estudios universitarios como un posgrado con, al menos, un año desde su expedición, el dominio de los idiomas inglés y francés y evidencia de ingresos actuales mensuales.
También será más fácil si está entre 22 y 35 años, cuenta con varios años de experiencia laboral a tiempo completo, y tiene la intención de vivir y establecerse en el país.
Si desea ir por estudios, puede aplicar a un Career Program (Co-op), unos cursos de formación con permiso de trabajo que permiten cubrir los gastos mensuales mientras estudia una especialización, mejora su inglés en un entorno multicultural, y adquiere un título académico y experiencia profesional internacional.
Enlace: ¿Va a migrar a Canadá? Estas son algunas de las visas que ofrece publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo