Tigo y Movistar tienen todo listo para hacer cambio clave en sus redes; usuarios, atentos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ambas empresas de telefonía y comunicaciones firmaron este lunes 26 de febrero el acuerdo para integrar sus redes, negocio que se venía orquestando desde 2023.

Tigo y Movistar firmaron este lunes el acuerdo definitivo para la combinación de sus redes móviles – a través de una nueva compañía-, hecho que fue anunciado desde 2023.

(Recomendado: Asamblea de Tigo aprueba acuerdo con Movistar; solo resta firma del contrato)

Así lo informaron las empresas a través de un comunicado.

“Colombia de Telecomunicaciones S.A. (Movistar) informa que hoy suscribió el acuerdo marco con Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo) para la implementación de una red única de acceso móvil, a través de una sociedad independiente, así como, para compartir los permisos de uso del espectro radioeléctrico a través de la Unión Temporal”, se lee en la comunicación.

De acuerdo con las firmas, el cierre de la transacción está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes y a las estipulaciones contractuales respectivas.

“En la fecha de cierre se celebrarán contratos comerciales entre Colombia de Telecomunicaciones S.A. ESP BIC y Colombia Móvil S.A. E.S.P., así como entre estas y la nueva compañía”, agregó el documento.

En días pasados, ambas compañías habían dado a conocer que las respectivas asambleas habían autorizado la integración para las redes móviles que operan en el país.

(Lea también: Dicen a clientes de Claro y Tigo cómo activar red 5G y si precio del plan de datos subirá)

Con este acuerdo, Tigo y Movistar buscan beneficiar a los consumidores y a la industria, así como también lograr eficiencias en costos y gastos operativos para la prestación del servicio y en la sostenibilidad de sus respectivas inversiones.

Vale aclarar que, a pesar de unificar su operación en este aspecto, las dos compañías mantendrán su independencia y autonomía de negocio y comercial.

En contexto, desde el pasado 9 de junio de 2023, Tigo y Movistar firmaron un Memorando de Entendimiento (MDE) para explorar la posibilidad de compartir -exclusivamente- sus redes de acceso móvil, bajo una nueva compañía de infraestructura.

Más adelante, la unión recibió el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que analizó el tema de competencia y destacó las ventajas de la integración; y, finalmente, las Juntas de cada compañía respaldaron la decisión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo