Tigo y Movistar develan rumbo de sus usuarios luego de jugada por subasta de redes 5G

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Se conoció que la colaboración entre ambas empresas tendrá una duración de aproximadamente 22 años. No es la primera vez que se unen para trabajar.

Tigo y Movistar han consolidado una alianza estratégica con la creación de una Unión Temporal (UT), un movimiento estratégico dirigido a participar conjuntamente en la próxima subasta de espectro destinada a impulsar las tecnologías 5G en Colombia.

(Lea también: Ojo, usuarios de Tigo: se vienen 3 cambios grandes para la empresa… con costos)

Esta colaboración entre Tigo y Movistar tiene una duración estimada de 22 años, que iniciará tras la eventual concesión del permiso de uso del espectro.

El proceso comenzó con la presentación oficial de la solicitud conjunta ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), este 14 de noviembre, según los plazos estipulados.

Tigo y Movistar: aclaran si alianza afectará a usuarios

Las compañías aclararon que ambos operadores mantendrán su autonomía de negocio en los ámbitos mayorista y minorista, garantizando su competencia en el mercado de las telecomunicaciones. Esta unión no restringirá su independencia comercial ni estratégica.

La figura de Movistar y Tigo en la subasta 5G

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, semanas atrás compartió su mirada sobre esta colaboración en una entrevista realizada por Valora Analitik, durante el showroom tecnológico del Ministerio de las TIC.

Cataldo mencionó que estaban analizando la alianza y que ciertamente estaban las condiciones dadas de poder presentarse juntos y consolidar la red.

Cabe destacar que ambos operadores tienen una red compartida y no es la primera vez que se unen para trabajar, “nuestro espectro de AWS es compartido y es 50/50, no debería ser nada diferente a eso, pero estamos trabajando las condiciones contractuales”, dijo el presidente de Tigo.

(Vea también: SIC aprobó integración de Tigo y Movistar; Wom preocupado ante posible “dominancia”)

Marcelo también expresó la necesidad de comprender las condiciones de la subasta y la estructuración de esta.

El presidente de Tigo señaló que el borrador de condiciones preliminares generó complicaciones para todos los operadores debido a la discrepancia entre la disponibilidad de espectro y el número de interesados en adquirirlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Sigue leyendo