Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de supermercados de productos 'low cost' se convirtió en líder de ventas a nivel nacional y deja rezagados a otros grandes.
Mientras para las tiendas de barrio colombianas se avecina una delicada complicación, D1 parece seguir la recordada letra de la canción de Shakira y factura de manera notable en el país.
La empresa que hace parte del Grupo Santo Domingo de lejos es la que más establecimientos tiene en el territorio nacional y ahora se catapultó como la de mayores ventas en Colombia.
Apoyado en un negociazo que le ha servido para impulsarse aún más, D1 desplazó a Éxito del primer puesto entre las cadenas de supermercados con mejor rendimiento a nivel local.
“Llevábamos muchos años en los que el Éxito era quien ponía las reglas y señalaba las tendencias en el ‘retail’ en el país, pero todo ha ido cambiando con el fenómeno de los ‘hard discount'”, explicó Luis Carlos Cadena, gerente general de OCL, consultora especializada en análisis de mercados, en revista Semana.
De hecho, el especialista destacó que el trabajo hecho por D1 desde su aparición en el mercado colombiano en 2009 al compararlo con otros grandes en el país.
“Es una situación que no solo cobija al Éxito, sino también a los otros gigantes del mercado, Jumbo y Olímpica, cuya brecha con D1 igualmente se ha venido ampliando y, por ende, ha disminuido la posibilidad de que estas cadenas recuperen sus posiciones históricas [segundo y tercer lugar] en el ránking de los mayores supermercados del país”, finalizó.
Christian Bäbler Font, presidente de D1, reconoció en declaraciones en esa misma revista que esos resultados apuntan a su credibilidad en Colombia, al tener más de 17.000 trabajadores y contar con una mayoría de productos nacionales gracias a que 90 por ciento de quienes son sus proveedores son del país.
“Este año, tenemos la meta de crear 3.000 nuevos empleos directos gracias a que abriremos establecimientos en más de 20 municipios a nivel nacional. Esto lo lograremos con una inversión cercana a los 125 millones de dólares en 2023”, indicó el representante de D1.
De acuerdo con el mencionado reporte, las tiendas pertenecientes al Grupo Santo Domingo quedaron en primer lugar, luego de desplazar a unas de las que hacen parte del grupo Casino de Francia.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo