Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tesla, empresa propiedad de Elon Musk, anunció que demandará al gobierno de Suecia por impedirle acceder a las matrículas necesarias para sus nuevos autos.
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla presentó una demanda contra la Dirección General de Transportes de Suecia por no poder acceder a matrículas para vehículos nuevos en medio de una huelga de los sindicatos contra la compañía.
El sindicato metalúrgico IF Metall, uno de los más poderosos en Suecia, declaró hace justo un mes una huelga debido a la negativa de Tesla, tras años de negociaciones, a firmar un convenio colectivo para sus trabajadores en este país nórdico.
(Vea también: Usuarios de X (Twitter), asustados por nuevas políticas de Elon Musk; tendrán duras multas).
Varios sindicatos suecos decretaron en las últimas semanas medidas solidarias con IF Metall, como los trabajadores portuarios, que han bloqueado la carga y descarga de vehículos de Tesla, o los del servicio postal, el único medio autorizado por la Dirección General de Transportes para el envío de matrículas.
“Esta confiscación de matrículas constituye un ataque discriminatorio sin apoyo de ningún tipo en la ley dirigido contra Tesla”, consta en la demanda presentada ante el juzgado de Norrköping (sureste), reproducida por el diario económico DI.
Tesla no posee ninguna fábrica en Suecia, pero sí una decena de instalaciones de servicio y varios talleres, con una plantilla aproximada de 130 trabajadores.
“Esto es una locura”, escribió en la red social X (anteriormente Twitter) el dueño de Tesla, Elon Musk, en referencia a la huelga, que los sindicatos consideran una defensa del modelo laboral sueco, basado en convenios colectivos, como en el resto de países nórdicos.
Los servicios de la red de internet satelital Starlink, promovida por el fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX, Elon Musk, llegarán a Argentina en 2024.
Según aparece en un mapa publicado en el sitio oficial de Starlink, el servicio de conectividad de Musk comenzará a operar en el país suramericano el próximo año.
“Estamos en eso”, reconoció la diputada electa Diana Mondino, referente en política exterior del partido de Javier Milei, próximo presidente de Argentina, en respuesta a un usuario de la red social X, conocida anteriormente como Twitter, antes de ser adquirida por el propio Musk.
La confirmación de la entrada del internet satelital de Starlink en Argentina se da días después de la victoria del libertario Milei en las elecciones presidenciales de ese país.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo