Tesla, de Elon Musk, anunció despidos en todo el mundo y trabajadores ya fueron avisados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según se conoció, este lunes la empresa de vehículos eléctricos la empresa comunicó a sus empleados que despedirá el 10 % de su fuerza laboral.

Tesla, la compañía de vehículos eléctricos y propietaria del empresario Elon Musk, anunció despidos en su personal.

(Lea también: Cuánto costaría el carro más barato de Tesla en Colombia; cifra no la pueden pagar muchos)

Este lunes, la empresa comunicó -a través de un memorando enviado a los empleados por Musk- que despedirá a más del 10 % de su fuerza laboral global.

“Mientras preparamos a la empresa para nuestra próxima fase de crecimiento, es extremadamente importante analizar todos los aspectos de la empresa para reducir costos y aumentar la productividad”, dijo el director ejecutivo en el memorando.

Es importante mencionar que Tesla tenía 140.473 empleados en diciembre de 2023.

Luego de la noticia, las acciones de la compañía cerraron este lunes con una caída de más del 5 %. Además, las acciones de la firma acumulan una reducción de 31 % en lo que va del año.

“Si bien las ventas de vehículos eléctricos siguen ganando popularidad en todo el mundo, su tasa de crecimiento de las ventas se ha desacelerado, especialmente para Tesla. La empresa se enfrenta ahora a más competencia que nunca”, relató CNBC.

Recomendado: Producción y envíos de vehículos de Tesla cayó en el primer trimestre de 2024

Algunos ejemplos de ellos fueron que al finalizar 2023, la china BYD destronó temporalmente a Tesla como el principal fabricante de vehículos eléctricos del mundo. Asimismo, la empresa china de teléfonos inteligentes Xiaomi dijo en marzo que vendería su primer automóvil eléctrico por mucho menos que el Modelo 3 de Tesla.

El medio de comunicación internacional, afirmó que algunos posibles clientes de Tesla ahora están evitando la marca debido a la retórica incendiaria de Musk.

¿Qué pasa con Tesla?

A principios de este mes, Tesla informó su primera caída anual en las entregas de vehículos desde 2020, cuando la pandemia de Covid-19 interrumpió la producción de la demanda.

Las entregas del primer trimestre cayeron un 8,5 % interanual a 386.810 en el primer trimestre, con una caída de la producción del 1,7 %, respecto al año anterior y 12,5 % secuencialmente a pesar de los descuentos e incentivos ofrecidos a los clientes durante el trimestre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo