Clientes de Temu, asombrados por reciente anuncio que hizo la tienda por problema que hay

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La plataforma de ventas online Temu ha ganado gran popularidad debido a sus precios bajos por un modelo de negocio difícil de igualar.

La plataforma de ventas online Temu ha ganado gran popularidad en Colombia y el mundo en los últimos meses debido a sus precios bajos por un modelo de negocio difícil de igualar, con ventas directo del punto de fábrica al consumidor, eliminando intermediarios como distribuidores y tiendas físicas, lo que les permite cobrar valores muy por debajo de la competencia.

La publicidad de la app está en todo lado, lo que ha catapultado sus ventas a nivel mundial, llevando a que su dueño, el magnate Colin Huang, se convirtiera en el hombre más rico de China a principios de mes, anuncio que se conoció poco antes de una noticia que dio la vuelta al mundo y que pone en el radar la importancia de prestar atención a la seguridad de los productos que se adquieren por Internet, especialmente cuando se compran en plataformas globales.

(Vea también: Clientes de Temu, impactados por cambio (negativo) que hubo; está confirmado)

A mediados de mes, autoridades de Seúl lanzaron una alerta tras encontrar sustancias tóxicas en productos vendidos por Temu, Shein y AliExpress.

Puntualmente, analizaron 144 productos y encontraron niveles peligrosamente altos de químicos en artículos como sandalias y gorras de estas tiendas. En el caso de Temu, se trata de unas sandalias que contenían plomo en las plantillas, superando el límite permitido en más de 11 veces.

Se encontró que unos zapatos de Shein contenían niveles significativamente altos de ftalatos (productos químicos utilizados para hacer los plásticos más flexibles), superando el límite legal en 229 veces.

También se detectó formaldehído, un químico comúnmente utilizado en productos de construcción para el hogar, a un nivel el doble del umbral permitido en gorras comercializadas por esas apps.

En esa misma plataforma se vendían frascos de esmalte de uñas que contenían dioxano —un posible carcinógeno humano que puede causar intoxicación hepática— a niveles más de 3,6 veces superiores al límite permitido y concentraciones de metanol 1,4 veces por encima del nivel aceptable.

El alarmante descubrimiento hace parte de un control riguroso que el gobierno de Corea del Sur y la Unión Europea han implementado sobre estas plataformas debido a su rápido crecimiento y la expansión global de sus operaciones.

El escrutinio se centra en asegurar que los productos cumplan con las normativas de seguridad, especialmente aquellos que están en contacto directo con el cuerpo humano.

(Vea también: Temu da la cara por problema con varios productos cancerígenos y con sustancias tóxicas)

La respuesta de Temu

Temu reaccionó rápidamente ante esa información. En respuesta a consultas de El Colombiano, un portavoz de la compañía declaró que se toman “muy en serio la seguridad de los productos vendidos por comerciantes externos en nuestra plataforma”.

Al recibir la notificación del gobierno de Seúl, señala que Temu lanzó una investigación interna y confirmó que dos de los productos identificados, un par de sandalias y una gorra, provenían de su plataforma.

De los 11 productos identificados, dos de ellos fueron de Temu. Eliminamos estos productos rápidamente de nuestro sitio a nivel mundial”, aseguraron a este medio, por lo que ya no habría riesgo en caso de comprar productos similares en su plataforma desde Colombia.

“Estamos mejorando nuestros sistemas y orientación a comerciantes para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad y regulaciones locales”, comentó el vocero de la empresa china.

La compañía también informó que está reforzando sus sistemas de monitoreo y mejorando las directrices para los vendedores, con el objetivo de garantizar que todos los productos cumplan con las regulaciones locales y los estándares de seguridad de la plataforma.

Entre tanto, autoridades de Seúl pidieron que todos los productos que no cumplen con las normas sean retirados de la venta. Kim Tae-hee, un funcionario de la capital coreana, enfatizó que los productos que superaron los límites permitidos son aquellos que tienen contacto directo con la piel, como calzado y sombreros, por lo que instó a los ciudadanos a ser cautelosos al adquirir estos artículos, recomendación que no sobra tener en cuenta a la hora de usar esa aplicación desde este lado del mundo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo