Temu habló de problemas que tendrían clientes y explicó por qué sus precios tan bajos

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La reconocida aplicación de compras respondió a críticas por supuestamente hacer mal uso de la información de sus usuarios y de la presunta publicidad engañosa.

Temu, la plataforma de comercio electrónico china que ha irrumpido en el mercado colombiano con su modelo de negocio directo de fábrica al consumidor, está revolucionando la forma en que los colombianos compran en línea.

(Lea también: Estas son las razones del auge de Temu en Colombia, ¿ya compró?)

Incluso, se está posicionando como un actor importante en el comercio electrónico colombiano, ofreciendo una alternativa atractiva a los consumidores que buscan productos de calidad a precios accesibles.

Si bien existen algunas preocupaciones sobre la publicidad y el manejo de datos, Temu dijo que está tomando medidas para abordarlas y garantizar la seguridad y privacidad de sus usuarios. Sobre estos puntos, la compañía china respondió en exclusiva a EL COLOMBIANO, tras la publicación del informe “Lo barato sale caro”: así opera el nuevo gigante chino que invade el comercio electrónico.

Acerca de la forma de operar en el mercado en línea, Temu indicó que pone en contacto a consumidores con vendedores independientes, muchos de los cuales son fabricantes de los productos vendidos.

Este modelo directo de la fábrica se basa en la eliminación de gastos innecesarios, eliminando intermediarios y sus márgenes. También agiliza la gestión de inventario, reduciendo el desperdicio al minimizar la cantidad de almacenes por los que pasa un producto. Este enfoque democratiza el acceso a productos de calidad a precios más bajos”, le dijo esta compañía a esta redacción.

A renglón seguido, esta empresa resaltó que desde que entraron hace poco al mercado colombiano han recibido retroalimentación positiva de los consumidores, “y se alinea con la misión principal: ofrecer productos de alta calidad a precios accesibles para todos los ámbitos de la vida”.

(Lea también: Amazon y Alibaba tienen nuevo competidor de compras en línea en Colombia: vende muy barato)

En esta etapa inicial de las operaciones en Colombia, Temu precisó que su foco principal está en entender las preferencias y necesidades de los consumidores locales.

No obstante, hay denuncias de publicidad invasiva e intrusiva, así como mal manejo de datos personales en la plataforma. Sobre esto, Temu respondió que, al igual que otras empresas, usan varios canales de marketing para informar a usuarios potenciales acerca de nuestras promociones y servicios. “Nuestro objetivo es garantizar que más personas tengan acceso a los productos accesibles en nuestra plataforma”.

Asimismo, la compañía china aclaró que proteger la privacidad de sus usuarios es prioridad. “Recolectamos una cantidad mínima de información, la necesaria para ofrecer y mejorar nuestros servicios. No vendemos los datos de los usuarios y nos regimos por el Estándar de Seguridad de Datos de Información de Tarjetas de Pago para cifrar y proteger la información de pago”.

También precisó que la app está certificada independientemente para cumplir con el Estándar de Seguridad de Aplicaciones Móviles, un punto de referencia de seguridad de la industria. “Los clientes pueden comprar con seguridad y tranquilidad en Temu”.

Finalmente, sobre su expansión en el país, Temu aseguró que los consumidores pasan la voz y esto juega un papel importante en sus esfuerzos de mercadotecnia. “Esto refleja las experiencias positivas y recomendaciones de nuestros clientes satisfechos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo