Endeudarse con bancos ya no saldría tan caro: tasas de interés ilusionan con empezar a caer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl Banco de la República ha llevado a cabo un aumento de 1.150 puntos básicos en los tipos de interés desde septiembre de 2021.
Este viernes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla señaló que si la inflación sigue cediendo en el país, es muy probable que el Banco de la República mantenga estables las tasas de interés en su reunión de junio y que en los próximos meses anuncie una baja.
(Lea también: Controversia por cuánto están cobrando por bandeja paisa en Medellín; ahora vale un platal)
“Estamos monitoreando la inflación [que en abril bajó], la expectativa que tenemos es que en el mes de mayo, por resultados que ya hay avanzados la inflación de alimentos sigue bajando y que la única que está subiendo es la de combustibles y que al cruzar las dos, podemos seguir encontrando una tasa de inflación final del mes de mayo por debajo de 13 % y por debajo de 12,8 % en la que terminó el mes de abril”, afirmó.
“Si logramos tener varios meses, dos meses en este momento con tasa de inflación bajando, es muy probable que en la Junta del Banco de la República del mes de junio no se toquen las tasas, se dejen estables y que le podamos decirle al país que dejaron de subir y dos o tres meses después empezaríamos a decir que pueden bajar”, agregó.
(Vea también: Colombianos en el extranjero mandan menos plata al país; remesas cayeron de totazo)
En su última decisión de política monetaria el emisor colombiano anunció, que decidió aumentar las tasa de interés en 25 puntos básicos, con lo que la llevó al 13,25% para abril.
El Banco Central colombiano ha llevado a cabo un aumento de 1.150 puntos básicos en los tipos de interés desde septiembre de 2021, con el objetivo de frenar el rápido crecimiento de la economía que alcanzó un 7,5% en 2022 y que presionó la inflación al llevarla al 13,12%.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo