Anuncian cambio para nuevos créditos en Colombia; tasas de interés sorprenderían
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioColombia podría iniciar desde este próximo septiembre el ciclo de recorte de la tasa de interés, según el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla.
Colombia podría iniciar desde este próximo septiembre el ciclo de recorte de la tasa de interés, toda vez que el peso se estabilice y la inflación sostenga su senda de moderación.
Así lo adelantó este miércoles el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla en entrevista para Bloomberg, con motivo de su gira por Estados Unidos.
(Vea también: Quién es el señor del billete de 100.000 pesos; impulsó impuesto odiado por muchos)
“Lo que se espera es que en este mes las tasas se queden quietas y hagamos un proceso de seguimiento a los próximos dos o tres meses para, hacia septiembre, revisar si las tasas pueden empezar a bajar”, comentó el ministro Ricardo Bonilla.
Vale recordar que actualmente la tasa de intervención del Banco de la República se encuentra en 13,25 %, mientras la inflación es de 12,36 %, con corte al pasado mayo.
Recomendado: MinHacienda de Colombia habla sobre fin de alza de tasas y contratos petroleros
Entre algunos de sus pronósticos, el ministro Bonilla anticipó que la inflación llegaría al 9 % para el cierre del año, así como que la tasa de interés retroceda en dos puntos básicos.
El titular de la cartera de Hacienda también pronosticó que la moneda colombiana se estabilice a un nivel de $4.100 – $4.200 por dólar estadounidense.
Los mensajes del ministro Bonilla sobre las tasas de interés en Colombia
Las declaraciones del ministro Bonilla a la agencia Bloomberg se alinean a los mensajes ofrecidos al cierre de la cumbre de banqueros, la semana pasada en Cartagena.
“Llevamos dos meses en que la inflación viene reduciéndose, eso permite que en la Junta del Banco de la República del próximo mes se evalúe que las tasas de interés no se toquen y que con los nuevos datos de inflación se pueda pensar en que el banco empiece a bajar sus tasas de intervención para que sirvan a ayudar a recuperar la economía”, apuntó Bonilla.
En esa oportunidad, había asegurado que la entidad central “no puede disminuir las tasas de interés al mismo ritmo que las subió”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo